Coincidiendo con los setecientos años de su primera noticia, el Gremio de Mareantes propone volver a formar parte del Cortejo popular de la ciudad con el Baile de Titanes, tal y como habían hecho desde el siglo XIV hasta principios del siglo XV. Este baile, documentado desde el siglo XV, será presentado en sociedad mañana, viernes a las 18.30 h en la pérgola del Serrallo. Unas grandes ropas de colores unen en grupos a los bailarines, que llevan una máscara y unos sombreros con aves y elementos marinos. Las polainas llenas de cascabeles, combinado con los saltos de los bailarines, dan un complemento musical al grupo de ministriles que acompañan a este grupo que no se encuentra documentado en otras poblaciones del país.
Dentro de los actos conmemorativos de Santa Tecla 700, mañana a las 20 h, en el Tinglado 1 del Muelle de Costa, se presentará el libro Operación Tecla de Joan Carles Blanch. Esta historia ilustrada, que cuenta con el patrocinio del Puerto de Tarragona, interpreta las razones de la llegada del Brazo de Santa Tecla a la ciudad como una historia de poder que a lo largo del tiempo ha ido configurando gran parte del talante de la sociedad tarraconense. Realidad y ficción se mezclan en textos e ilustraciones con una clara voluntad didáctica de explicar cómo arraiga Santa Tecla en el siglo XIV hasta hoy.
A las 19.30 h también mañana se inaugurará una exposición en el Patio Jaume I del Palacio Municipal con motivo del 20º aniversario de la Mulassa Pequeña. Del mismo modo que las mulasses disponen de espiera, desde donde sus portadores observan el exterior, este recorrido se lleva a cabo por medio de la espiera de los fotógrafos, que no es otra que el objetivo de la cámara de Marc Torija. El acto se clausurará con un homenaje a los actuales mulassers pequeños.