Tarragona recuperará la capilla de Santa Tecla la Vella y su jardín

07 de noviembre de 2022 a las 17:26h

El Ayuntamiento, la Diputación, la Generalitat y la Catedral están trabajando para recuperar la capilla de Santa Tecla la Vella y su jardín que se encuentra dentro del recinto de la Catedral de Tarragona. Este espacio patrimonial se convirtió en el cementerio de la ciudad entre los siglos XII y XIX y, desde entonces, ha hecho la función de almacén lapidario del Museo Diocesano.

Los intentos por reabrir el espacio empezaron hace un siglo y ahora, en el marco de la conmemoración de Santa Tecla 700, será una realidad. Los trabajos de documentación, traslado y conservación de los restos patrimoniales empezaron la semana pasada y se prevé que terminen en febrero, después de arreglar la jardinería, rehabilitar la capilla y museizar el espacio. Con todo, el proyecto cuenta con un presupuesto de 24.000 €. 

Según ha explicado el director del Museo Diocesano de Tarragona, Andreu Muñoz, en la presentación de hoy, “esta actuación, que va en paralelo a la habilitación del futuro Museo Diocesano en el recinto catedralicio, tiene el objetivo de recuperar la capilla de Santa Tecla la Vella para la ciudadanía, museizando el espacio como referencial para explicar la historia del mundo funerario paleocristiano”. Por lo que respecta al decano del Cabildo de la Catedral, Antoni Pérez de Mendiguren, “desde el primer momento, el decanato ha querido abrir las puertas de la Catedral a la ciudad, mejorándola con acciones como esta. Es más, también recuperaremos la idea que se perseguía ya hace cien años de hacer del entorno un jardín romántico”.

El diputado de Servicios de Asistencia al Ciudadano, Joan Josep Garcia, ha añadido que “desde la Diputación, apoyamos esta intervención con la voluntad de revalorizar el patrimonio del territorio”. En la misma línea, la directora de los Servicios Territoriales de Cultura de la Generalitat, Lurdes Malgrat, ha dicho que “el objetivo del departamento, aparte de conservar y difundir el patrimonio, es visualizarlo más y hacerlo más accesible para que llegue a la ciudadanía”. Finalmente, el alcalde, Pau Ricomà, ha cerrado la presentación diciendo que “hoy estamos aquí fruto de una voluntad y sensibilidad común para recuperar para la ciudad un importante monumento que ha podido ser damnificado por el inmenso volumen patrimonial de Tarragona”.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído