La gestión de Tarragona Ràdio durante el apagón del pasado 28 de abril vuelve a estar en el centro del debate. Este hecho ya desencadenó un choque entre diferentes formaciones en los días posteriores, cuando En Comú Podem criticó la situación en un comunicado. Los morados señalaban que, “cuando más se necesitaba información clara y veraz, la radio no pudo emitir” y pedía mejores recursos para evitar que volviera a suceder. Además, en el texto criticaba el hecho de que la presidenta y el gerente no se hubieran puesto en contacto hasta la tarde.
El comunicado conllevó reacciones de Junts, que pedía más recursos y revisar la estructura de recursos humanos, y Esquerra, que rechazaban la crítica a la gestión. Con todo, dos meses después el tema ha vuelto a coger embrague debido a un artículo en el digital el Mundo. En él, se señala a ECP, PP y un concejal exVOX de maniobrar para echar fuera al gerente “con la excusa del apagón”, aunque se trata de una persona protegida por ser un informante de la Oficina Antifraude.
La información ha removido los despachos de la plaza de la Fuente, generando discursos contradictorios entre los partidos de la oposición. De momento, quien guarda silencio es el gobierno municipal y la presidenta del ente, Sandra Ramos, que no han querido dar declaraciones.
Esquerra denuncia “maniobras sospechosas”
La portavoz de Esquerra, Maria Roig, ha denunciado esta mañana lo que considera “maniobras sospechosas” del gobierno y de la oposición para “destituir al gerente”. La portavoz subraya que “el gerente ha destacado por su labor ejemplar, denunciando posibles pagos irregulares y trabajando siempre en beneficio del medio de comunicación público”, pero que la gestión del apagón se utiliza como una “brecha” para prescindir de él.
Según Roig, en la anterior reunión del consejo de administración ECP, PP y el concejal no adscrito “pidieron depurar responsabilidades al gerente”. Además, en su opinión, han buscado “argumentos que no se aguantan” como alegar la importancia de la radio en el PLASEQTA, cuando sólo estuvo en fase de prealerta ese día y éste tampoco llama literalmente Tarragona Ràdio. “Evidentemente que no se había previsto, el apagón no lo había previsto ni Tarragona Ràdio ni el resto de la península”, asegura.
Sin embargo, la portavoz republicana avisa de que, si se intenta destituir al gerente, pedirán un informe jurídico para saber si se puede echar a una persona protegida por Antifraude. “Tenemos nuestras serias dudas y votaríamos en contra”, recalca.
Juntos pide “despolitizar” la radio
Quien también se ha posicionado en contra de la destitución del gerente ha sido Junts en un comunicado a primera hora. Los juntantes se comprometían a trabajar para evitar un hipotético nuevo apagón de la radio, pero apuntaban que el anterior consejo de administración de la empresa se había convertido en una “ofensiva política” contra el gerente. Concretamente, señalaba ECP, PP y el concejal no adscrito de una “persecución política encubierta”.
De hecho, en la línea de los republicanos, anunciaban ya un voto contrario de cara a la reunión extraordinaria del consejo y la petición de un informe legal previo. Hay que recordar, sin embargo, que esta reunión extraordinaria no está convocada todavía y los consejeros sólo tienen constancia de ello por el artículo del Mundo, que la sitúa en el 19 de junio.
Aparte de los reproches a populares y morados, el portavoz Jordi Sendra también ha hecho un llamamiento al PSC para que frene esta deriva. “Confiamos en que el alcalde Viñuales no cederá a estas presiones. Pero si el PSC avala el cese, nos veremos obligados a replantear nuestras relaciones con el gobierno municipal" , concluye.
ECP: “En ningún momento hemos dicho que queremos cesar al gerente”
Poco después, En Comú Podem no se ha quedado atrás y ha desmentido las declaraciones de los dos grupos independentistas. En primer lugar, subraya que la protección de un denunciante en la oficina Antifraude es “clave” para ellos y que el “drama” es que aún no se hayan esclarecido los hechos. Sin embargo, las palabras más destacadas de la intervención del portavoz Jordi Collado han sido a la hora de describir la reunión, entrando en contradicción tanto con Junts como Esquerra.
Collado reconoce que fue “muy contundente” durante el consejo de administración, pidiendo explicaciones tanto al gerente como a la presidenta e incluso reclamando un consejo extraordinario “porque las explicaciones me parecían pocas”. Según relata, en la reunión se presentó la propuesta de instalar un generador de gasolina en la azotea. Opción que el portavoz progresista tilda de “barbaridad” y anima a buscar nuevas.
Además, el representante de ECP niega haber pedido al jefe del gerente en la reunión. “En ningún momento hemos dicho que queremos cesar al gerente, sino que se tienen que depurar responsabilidades si se demuestra que hay errores. ¿Se puede cesar a la presidenta? ¿La vicepresidenta? Hay otras personas a las que se puede apuntar. Ahora mismo no soy capaz de decir de quién es la responsabilidad porque me falta el informe”, relata.
Collado pide leer el acta
De hecho, para esclarecer qué pasó realmente en la reunión, Collado anima a todos a “leer el acta” (que aún no está disponible). “El comunicado de Junts dice lo contrario de lo que hicieron en el consejo de administración. Su representante dijo que saliera el gerente de la reunión y fue el único que pidió que se depuraran responsabilidades, excluyendo a la presidenta. Dijo explícitamente que ni el consejo ni la presidenta tenían responsabilidades”, avisa.
En este sentido, carga también duramente contra la actitud "blanda" de Maria Roig en la reunión del consejo y el relato de Esquerra. "Hay ganasde enredar. El medio escogidoes la que es (en referencia al Mundo). Hihaunorelatode Esquerradequererser la nueva CUP que noliacaba desalir.LosprecandidatosXavi Puig iMariaRoignecesitansacareljefe,peronoseráa costanuestra", apostilla.
Por su parte, la popular Maria Mercè Martorell, que fue ocho años presidenta de Tarragona Ràdio, confirma que en la reunión pidió responsabilidades sobre el día del apagón. Además, subraya que “pediremos explicaciones siempre que lo consideremos oportuno y necesario, sea el tema que sea”.