Un nuevo estudio sobre creencias y fenómenos paranormales sitúa a Tarragona como una de las provincias más “misteriosas” del Estado. El estudio, elaborado con una muestra de 10.000 participantes de toda España, analiza cómo conviven la superstición, los rituales esotéricos y las experiencias inexplicables en el día a día de la ciudadanía. Los resultados dibujan un panorama donde el folclore y la curiosidad por lo desconocido siguen muy presentes, especialmente en tierras tarraconenses.
Según los datos recogidos por casino.org, un 32,6% de los tarraconenses asegura haber vivido alguna situación paranormal, desde la sensación de ser observado hasta movimientos de objetos sin explicación o descensos repentinos de temperatura en espacios cerrados. Con esta cifra, Tarragona se sitúa como la tercera provincia más afectada por fenómenos inexplicables, solo superada por Toledo (34,1%) y Jaén (32,8%).
Pero el misterio no acaba aquí. Tarragona también destaca como una de las provincias más supersticiosas de todo el Estado. Cerca de un 30,6% de los habitantes se declara abiertamente supersticioso, mientras que un 45,4% reconoce que sigue rituales “por si acaso”, pese a no considerarse creyente. Entre las costumbres más frecuentes encontramos consultar el tarot, comprar lotería en restaurantes de la ciudad, pedir deseos a las estrellas, evitar pasar bajo una escalera o tocar hierro para espantar la mala suerte.
A la vez, muchos tarraconenses admiten seguir rituales simbólicos sin identificarlos como creencias, sino como gestos culturales o familiares.
El estudio, impulsado con motivo de Halloween, subraya que la relación con lo sobrenatural forma parte del patrimonio emocional y cultural de muchas regiones. En Tarragona, donde la historia, las leyendas y la religiosidad popular se mezclan desde hace siglos, el misterio sigue muy vivo.