Tarragona pone en marcha una nueva edición de los 'Bonos Comercio'

21 de febrero de 2023 a las 16:07h

Con la llegada de la primavera y la nueva temporada a las tiendas y comercios de la ciudad, la consejería de Comercio del Ayuntamiento de Tarragona, en colaboración con la Cámara de Comercio, ponen en marcha la segunda campaña de Bonos Comercio a partir del 17 de marzo. “Y lo hacemos tras el éxito obtenido en la primera edición, celebrada el último trimestre de 2021” ha comentado el consejero de Comercio, Dídac Nadal, que ha añadido “lo hacemos con la clara voluntad de revertir en el beneficio del pequeño comercio y de proximidad de nuestra ciudad”.

Así pues, los Bonos se podrán empezar a descargar e intercambiar a partir del 17 de marzo y durante toda la campaña, que tiene una previsión de duración de un mes y medio, hasta finales de mayo. La cantidad disponible para este año es de 100.000€ de ayuda directa al pequeño comercio de la ciudad, con bonos de 5 euros y con un máximo de 20 euros por persona. En total son 20.000 bonos para 5.000 usuarios.

Las próximas semanas servirán para que los comercios conozcan más a fondo la campaña y se adhieran a través de la web bons.tarragona.cat. “La consejería pondrá todos los medios de los que dispone para llegar a los comercios y ofrecer toda la información necesaria, para garantizar que la campaña sea un nuevo éxito”, ha destacado el consejero, quien ha recordado que fueron casi 200.

Como en la anterior ocasión, esta campaña es fruto de la colaboración con la Cámara de Comercio de Tarragona, quien se encargará de hacer el seguimiento a los registros de los comercios y, posteriormente, una vez haya comenzado la fase de descarga e intercambio de bonos, validarán todas las operaciones y efectuarán los pagos a los comercios. Habrá una cantidad límite de bonos para cada comercio, con el objetivo de que se reparta más equitativamente por todas las tiendas participantes. El consejero de Comercio de la Cámara, Lluís Colet, presente en la rueda de prensa de esta mañana, se ha mostrado muy satisfecho por el éxito de la primera edición y a la vez ha apuntado “que la de este año debe ser una campaña amplia, que llegue al mayor número de comercios posibles y hacer partícipe a todo el mundo que pueda entrar en la convocatoria”.

Criterios para la participación - comercios

Los requisitos que deben cumplir los comercios que se quieran adherir, son: ser autónomo o pequeña empresa con sede social en Tarragona; tener menos de 50 trabajadores/as y estar al día de los pagos con el Ayuntamiento de Tarragona, Hacienda y la Seguridad Social.

El tipo de comercios que se pueden sumar, además, son los de accesorios de automoción, agencias de viajes, alimentación, lavanderías, calzado, complementos, electrónica, deportes, fotografía, juguetes, joyas, hogar y decoración, librerías, mascotas, moda, música, peluquería, estéticas, ópticas, entre otros.

Criterios para la participación – ciudadanos/as

Los Bonos se podrán descargar a través de la página web y lo puede hacer cualquier ciudadano/a con su DNI. Como en la anterior ocasión, habrá puntos físicos de ayuda para descargar los bonos. Este año no habrá aplicación.

Se pondrán en marcha el 17 de marzo, ya que no será posible descargar los bonos antes, a través de la web, de la oficina fija en la Rambla Nova (a la altura de la Fuente del Centenario) y una oficina itinerante que recorrerá los barrios.

Con la campaña volverá a haber acciones en la calle, con participación de artistas locales y muchas sorpresas que se irán desvelando próximamente.