El Ayuntamiento de Tarragona, a través de la consejería de Igualdad, Políticas Feministas y LGTBI+, ha puesto en marcha el proyecto Arte Urbanocon Mirada Feminista desde la Interseccionalidad que acaba de empezar pintando tres espacios de la ciudad: Unas escaleras de la calle Goya, unos bancos ubicados en la Rambla Vella y un gran muro situado delante del Centro Cívico de Torreforta. El proyecto se desarrollará hasta el año que viene en diferentes espacios de la ciudad y se quiere contar con la participación de artistas del territorio.
“Es una acción simbólica mediante la cual damos visibilidad y trasladamos a diferentes espacios de la ciudad mensajes de sensibilización y prevención de las violencias sexuales y LGBTIfobias”, ha manifestado la consejera de Igualdad, Políticas Feministas y LGTBI+, Cecilia Mangini, que ha apuntado que los diseños que se pintarán en diferentes elementos del espacio público “tendrán siempre un fondo feminista y se destacarán motivos, elementos e imágenes dirigidas a mujeres y al colectivo LGTBIQ+”.
Esta es una de las acciones incluidas en el conjunto de actuaciones que se llevan a cabo desde el Ayuntamiento de Tarragona para defender y visualizar el colectivo LGTBIQ+ y sus realidades, así como para prevenir la homofobia, bifobia y transfobia; y el acoso escolar. En este proyecto de arte urbano también colaboran la consejería de Juventud, Tarragona Esports y la Red de Centros Cívicos.
Uno de los principales servicios del Ayuntamiento de Tarragona para defender y visualizar el colectivo LGTBIQ+ y sus realidades es el Servicio de Atención Integral a las Diversidades Sexuales y de Géneros de Tarragona (SAI).