Tarragona pone en marcha la campaña ‘Rompe la norma, comparte la regla’

14 de diciembre de 2023 a las 15:03h

El Ayuntamiento de Tarragona, a través de la concejalía de Igualdad, Políticas Feministas y LGTBI+, ha puesto en marcha la campaña ‘Rompe la norma, comparte la regla’, un conjunto de acciones sobre la equidad menstrual que comienzan hoy, lunes 2 de octubre.

Se trata de la primera campaña sobre la equidad menstrual que lleva a cabo el consistorio tarraconense y el objetivo es romper tabúes, mitos y estigmas asociados a la menstruación. La campaña se dirige a las personas jóvenes de la ciudad de Tarragona, sobre todo a todos y todas aquellos jóvenes que van al instituto.

Una de las principales actividades serán los talleres que se ofrecerán en varios de institutos de la ciudad. Se trata del taller Menarquia y espermarquia que se dirigirá al alumnado del primer curso de ESO y que irá a cargo de la cooperativa feminista de acompañamiento a las sexualidades y las afectividades, Magranes.

Otra de las acciones de la campaña es la apertura, hoy, de una sección en la página web del Ayuntamiento de Tarragona en la que se puede encontrar contenido sobre qué es la regla e información sobre falsos mitos asociados a la menstruación. El contenido de esta web se irá actualizando con nueva información sobre la equidad menstrual.

La campaña se acompaña de material audiovisual que se difundirá por varios canales como los perfiles oficiales de las redes sociales del Ayuntamiento de Tarragona con la etiqueta #avuitinclaregla. También se han confeccionado carteles que se difundirán por varios espacios de la ciudad y trípticos que se podrán encontrar en el Quiosquet de la Rambla Nova.

“La campaña se centra en la equidad menstrual desde la perspectiva feminista y de género, cuestiona creencias impuestas por la sociedad en relación con el propio cuerpo y pone el foco en el tabú”, ha explicado la consejera de Igualdad, Políticas Feministas y LGTBQ+, Cecilia Mangini, quien ha recordado que “los tabúes, las creencias y los mitos en la menstruación llevan a generar grandes carencias en la educación menstrual que pueden derivar en problemáticas como la pobreza menstrual y la desinformación”. “Es una cuestión que hay que resolver con una educación menstrual que apueste por dar herramientas con el objetivo de vivir una menstruación sana, consciente y alejada de la pobreza menstrual”, ha concluido.

La campaña ‘Rompe la norma, comparte la regla’ es una de las medidas incluidas en el actual Plan de feminismos del Ayuntamiento de Tarragona (2022-2026), enmarcada dentro del eje 4 titulado “Ciudad de derechos” con el objetivo de dar respuesta a las desigualdades sociales que afectan a gran parte de la población femenina joven de la ciudad.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído