Tarragona organiza 'Identifiquem les violències' con motivo del 25N

13 de noviembre de 2023 a las 17:27h

Esta mañana se ha llevado a cabo la rueda de prensa con motivo de la celebración, el próximo 25 de noviembre, del Día internacional para la eliminación de la violencia hacia las mujeres, para explicar todos los actos que ha organizado el departamento de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento. La consejera de Igualdad, Cecilia Mangini, ha presentado las propuestas haciendo énfasis “en la diversidad de violencias que desgraciadamente afectan a las mujeres día a día” y que “en el programa y las jornadas de este año hemos querido reflejar, presentando ejemplos muy concretos y diversos”.

Así pues y como acto más destacado, los días 22 y 23 se celebrará la jornada Identifiquem les violències en el Palau Firal i de Congressos. Todas las ponencias estarán moderadas por la periodista Laura Rovira, colaboradora de Tarragona Radio. La primera charla correrá a cargo de Laila Pilgren, sexóloga que hablará de La violencia hacia las mujeres, dentro de la cama. Seguidamente será el turno de la autora de Pikara Magazine, una revista del País Vasco que reflexiona sobre el tratamiento que hacen los medios de comunicación sobre esta gran problemática, que irá precedido de un taller de fanzines, el mismo 22 por la tarde.

Al día siguiente, 23 de noviembre, será el turno de Joan Torralba, miembro de la asociación Euca43, y el autor del cuento La Historia de K, que habla y quiere concienciar sobre la mutilación genital femenina, una lucha que está haciendo él también con las mujeres afectadas. La charla contará con la colaboración de la Asociación AMA-T Mujeres Africanas de Tarragona, que hablarán de la importancia de sensibilizar a todo el mundo con este tema.

A media mañana será el turno de Lluc Pagès, técnico del Servicio de Atención a Hombres del Ayuntamiento, quien hablará de Violencias sexuales, masculinidad y presión de grupo y donde abordará un tema, desgraciadamente tan actual, como los diferentes retos en los que se encuentra la población masculina a la hora de ofrecer la necesaria respuesta empática y solidaria ante situaciones en las que además de espectadores, pueden ser transformadores de esta visión.

La lectura del Manifiesto 

El viernes 24 de noviembre a las 11h se hará la lectura del Manifiesto con carácter institucional delante del Ayuntamiento, con el acompañamiento de una performance de la Asociación Dona Cançó y bajo el título Las palabras hacen daño.

Por la tarde, a las 19h, en la sala de actos del centro cívico de Bonavista, concluirán los actos con motivo del 25N con la proyección del film Las maestras de la República, dentro del ciclo de cine popular, Crispetes.

El punto lila itinerante 

Los días 24, 25 y 26 de noviembre, Igualdad desplegará un total de seis carpas de Punto Lila, que se instalarán en el mercadillo semanal en Sant Pere i Sant Pau de 10 a 13h, el día 24; en el Serrallo, Plaça Corsini y Balcó del Mediterrani, de 10.30 a 14h el día 25 y en la plaza Constitució de Bonavista en horario de 10.30 a 13.30h el día 26.

Para la consejera Mangini “el Punto Lila está haciendo muy buen trabajo, pero lo habíamos pensado sólo en ámbitos nocturnos y de fiesta y ahora queremos ampliar su difusión a toda la ciudad y todo tipo de públicos” y ha añadido “ya que es el enlace también con todos los servicios que ofrecemos desde Políticas de Igualdad, desde el Ayuntamiento”.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído