El Ayuntamiento de Tarragona ofrece cursos gratuitos de reanimación cardiopulmonar durante todo el mes de octubre con motivo del Día Europeo de Concienciación del Paro Cardíaco, que tendrá lugar el próximo 16 de octubre.
Bajo el nombre "Aprendamos a salvar vidas" la Consejería de Salud, con la colaboración del CFIS (Centro de Formación e Innovación en Simulación), programa cuatro sesiones de formación en reanimación cardiopulmonar (SVB con nociones de DEA) de cuatro horas de duración cada una. Estos cursos se añaden a los que ya se realizan habitualmente a lo largo del año. Durante la formación, de manera práctica y siguiendo las directrices del Consejo Catalán de Resucitación, el alumnado aprenderá las maniobras de reanimación cardiopulmonar y se familiarizará con el uso del desfibrilador.
Según apunta la consejera de Salud Pública, Cinta Pastó, "la formación en torno a la reanimación cardiopulmonar da herramientas a la ciudadanía para saber cómo actuar en caso de un episodio de paro cardíaco y, por este motivo, es esencial que se convierta en universal y que toda la población tome conciencia de que puede desempeñar un papel fundamental en el protocolo para salvar vidas".
Los cursos se inician el próximo 6 de octubre y habrá sesiones el 13, 20 y 27 de octubre de 9.30 a 13.30 h. La formación está dirigida a toda la ciudadanía y se llevará a cabo presencialmente en el Servicio Municipal de Promoción de la Salud (plaza imperial Tàrraco, 1, 1er piso). Las inscripciones se pueden realizar en el correo electrónico salutpromocio@tarragona.cat.
Para más información, se puede entrar en la página web del Ayuntamiento (http://tarragona.cat/
Exposición e iluminación especial para concienciar sobre el paro cardíaco
El próximo 16 de octubre se celebra el Día Europeo de Concienciación del Paro Cardíaco. Por este motivo, el Ayuntamiento de Tarragona organiza diferentes actividades durante todo el mes de octubre a través del Servicio Municipal de Promoción de la Salud con el lema "Todos los ciudadanos del mundo pueden salvar una vida". Las actividades tienen como objetivo concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de actuar ante la muerte súbita.
Además de las sesiones de formación, el Ayuntamiento iluminará la fachada de color rojo el mismo día 16 y ha programado una exposición para explicar qué es un paro cardíaco, qué es la cadena de la supervivencia y cómo hay que actuar. La muestra "Sensibilización paro cardíaco" pretende dar a conocer los pasos a seguir ante una emergencia cardíaca, haciendo énfasis en la importancia de la formación.
La exposición se puede visitar del 3 al 31 de octubre, de lunes a viernes de 9 a 20.30 h, en dos espacios diferentes: en la planta baja del Instituto Municipal de Educación de Tarragona (IMET), en la avenida Ramón y Cajal 70; y en el vestíbulo de la Oficina Joven del Tarragonès, en la plaza Imperial Tàrraco.