Tarragona tiene tres nuevos equipos para el diagnóstico de cánceres

14 de febrero de 2024 a las 19:42h

El Hospital Universitario Juan XXIII ha incorporado tres nuevos equipamientos, querefuerzan la apuesta tecnológica de la entidad. Se trata de un SPECT/TC, una sala derayos X digital robotizada y un equipo de tomografía computarizada (TC). El proyectocon financiación coordinada entre el ICS y el IDI ha supuesto una inversión conjunta de343.467,34 € con IVA en los trabajos de reforma y acondicionamiento de lasinstalaciones del SPECT-TC y el TC. Esta inversión es complementaria ala adquisición de los nuevos equipamientos, que ha tenido un coste de 1.524.927,53 € con IVA y completan la inversión en el diagnóstico por la imagen que se ha llevado a cabo en la Región Sanitaria Camp de Tarragona en los últimos años.

La doctora Marta Milà, jefa del área de Medicina Nuclear del IDI Tarragona,destaca que el diseño de las instalaciones se ha hecho en colaboración con varios colegios.profesionales y procurando el máximo confort para las personas atendidas. Por ello,ahora los espacios incorporan grandes imágenes de paisajes naturales y una iluminaciónregulable en color e intensidad, creando un clima de tranquilidad y serenidad pordisminuir la angustia que a menudo acompaña a las personas que se hacen estasexploraciones.

Equipos de alta tecnología

El SPECT/TC es un equipamiento de tecnología avanzada, el primero de estageneración instalado en las comarcas tarraconenses, que incluye una gammacámaracon un tomógrafo computado de 16 cortes y nuevos softwares de inteligencia artificial. Esta tecnología se aplica principalmente a estudios óseos, cardíacos, oncológicos ycerebrales, a técnicas de cirugía radioguiada y al estudio de patologíaspediátricas.

Francesc Xavier Ramon, responsable de Apoyo Tecnológico y Recursos del IDI Tarragona, explica que en la nueva sala de radiología digital robotizada de última generación se podrán hacer estudios radiográficos de gran precisión, con rapidez y mínima dosis de radiación.

El último de los nuevos dispositivos es un equipo de tomografía computarizado de altas prestaciones, que incorpora elementos de inteligencia artificial, como el Deep Learning, con el objetivo de conseguir una reducción de la dosis de radiación a la persona atendida de hasta un 80% y una mejora en la calidad de imagen.

La doctora Patricia Herrera, directora clínica territorial de Diagnóstico por la Imageny Medicina Nuclear del IDI Tarragona, detalla que el equipo también dispone deposicionamiento automático de la persona, un sistema de guía para procedimientosintervencionistas y la posibilidad de hacer estudios de perfusión craneal de 8 cm delongitud, de gran valía para los pacientes con ictus cerebral.Señala que seprevé que la actividad mensual de este equipo sea de unas 1.200 exploraciones.

Financiación europea

Tanto el SPECT/TC como el TC han sido adquiridos con financiación procedente defondos europeos dentro del Plan INVEAT de alta tecnología. El equipamiento de radiologíadigital robotizada se ha financiado con el Programa de apoyo a la renovacióntecnológica (PERT). Todos ellos se añaden al equipo de resonancia magnética yde tomografía computarizado que se actualizaron en el año 2020 y completan un procesode modernización del equipamiento de alta tecnología dedicado al diagnóstico por laimagen.

Actualmente, en el IDI Tarragona se realizan más de 26.000 pruebas de TC al año, 128.000 de radiología convencional y más de 3.000 de medicina nuclear gammagráfica. Se da servicio a una población de casi 800.000 habitantes de 130 municipios.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído