Tarragona lleva a cabo una poda planificada de árboles de la ciudad

19 de enero de 2022 a las 12:43h

Desde la Consejería de Parques y Jardines se trabaja intensamente estos días en la planificación de la poda de árboles en la vía urbana, que ya inició el mes de noviembre de 2021 y se extenderá a lo largo del año. En este sentido y con la voluntad de atender cada una de las necesidades de los árboles de la ciudad, pone en marcha una nueva campaña de poda que quiere, principalmente una poda "lo más naturalizada y respetuosa posible", según ha declarado la consejera de Parques y Jardines, Elvira Vidal.

Así pues, cumpliendo con los criterios de poda a realizar en cada unidad de árbol, ya sea por la especie en sí, por el estado fisiológico y sanitario en el que se encuentra el árbol; así como condicionantes de entorno, como la seguridad de los peatones, si hay espacio disponible para trabajar o la interacción con otros elementos o acciones en vía urbana; desde Parques y Jardines, ya se ha empezado a trabajar en las especies de hoja caduca del centro de la ciudad.

En general, la época de poda en lo que se refiere a las especies de hoja caduca no subtropical (como son los Plátanos, Almezos, Olmos, entre otros...) la poda se efectúa durante el invierno y en cambio, las especies de hoja perenne no subtropicales (Aligustres, Olivos, Naranjos, Pinos, Encinas...), admiten podar en cualquier época del año, preferentemente primavera y otoño. También hay árboles que deben podarse antes de noviembre y diciembre para evitar que los frutos maduros ensucien el suelo u otros, como las especies palmáceas, que debe hacerse entre enero y febrero, según la normativa vigente a raíz de la plaga del picudo.

La consejera ha querido destacar la importancia de este hecho, ya que "a menudo pensamos que la poda se remite a una época concreta del año, pero no es el caso, porque debemos respetar cada uno de los procedimientos y ciclos vitales de cada especie".

Así pues, en la zona centro de la ciudad, este mes de enero ha puesto en marcha la campaña, que se alargará hasta finales de febrero y continuará, paralelamente por la zona norte, hasta marzo. En los meses de marzo y abril la poda continúa por Levante y Poniente, hasta noviembre cuando finalizarán las tareas, otra vez.

Nueva plantación colaborativa 

Este sábado 22 de enero a las 11h está prevista una nueva plantación colaborativa en el barrio de Torreforta, será en la plaza del Tarragonès y con la participación de la Asociación de Vecinos Progresista de Torreforta. Se plantarán un centenar de plantas delante del Centro Cívico. Esta nueva acción se enmarca en las que pusieron en marcha el mes de septiembre del año pasado y que está teniendo mucho éxito entre el vecindario y las entidades de diferentes barrios de la ciudad.

En total se han llevado a cabo cuatro, la primera en Tarragona2, la segunda en La Floresta; también en Parc Riuclar y finalmente en el Parc de la Ciutat, el mes de diciembre. La consejera Vidal ha reiterado la voluntad de hacer de esta acción una propuesta periódica, que irá transitando por todos los barrios ya que "es una muy buena herramienta de cohesión y mejora la convivencia entre vecinos y vecinas y entidades diversas de cada barrio, así como de entidades que trabajan con personas con necesidades especiales" y a la vez "cumple el objetivo de renaturalizar la ciudad".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído