Desde hace unas semanas, el Ayuntamiento de Tarragona está liderando un proyecto con diferentes entidades de escaneo láser y fotogrametría de diferentes elementos patrimoniales. Estas dos técnicas son las más precisas a la hora de estudiar un monumento, sus patologías, dimensiones o su situación exacta, a partir de una técnica que consiste en hacer fotografías muy precisas de cada punto escaneado, para finalmente, poder reproducirlo, casi con exactitud, en el plano.
El Ayuntamiento está liderando, desde hace unas semanas, esta tarea con varios organismos especializados de la ciudad, como el IPHES; la Escuela de Arquitectura de Reus (URV-ETSAR) y la empresa Global, en coordinación con el Arzobispado de Tarragona.
La semana pasada se trabajó en el tramo de muralla entre Rambla Vella y Forti Negre que hizo la fundación de la URV y esta semana se ha estado trabajando en el tramo entre la Torre del Arzobispo y el Seminario, que hace la empresa Global.
En el tramo entre Rambla Vella y Fortí Negre se realiza el levantamiento precisamente porque es el sector de muralla donde se aplicará el programa piloto de mantenimiento de la Muralla, tal y como ya anunciamos, de forma que tendremos una base cartográfica excelente. Conjuntamente con el IPHES también se ha trabajado en la Torre de Sant Simplici.