Tarragona implantará 6 cajeros ciudadanos de autoservicio en oficinas municipales

Esta acción se integra dentro del proyecto ConecTarragona que incluye 22 actuaciones como el sistema de medición de flujos turísticos

21 de agosto de 2025 a las 18:59h
Actualizado: 21 de agosto de 2025 a las 18:59h

Tarragona dispondrá de 6 cajeros ciudadanos de autoservicio en oficinas municipales. Se trata de una de las acciones que se incluyen dentro del proyecto ConecTarragona, que contiene 22 actuaciones, y que ha salido a licitación su suministro e implantación. Un proyecto que es de transformación digital y modernización del consistorio como miembro de la Xarxa de Destins Turístics Intel·ligents (DTI) y está en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia otorgado por el Ministerio de Industria y Turismo dentro de los Fondos Next Generation.

Estos quioscos de autoservicio se ubicarán en las OMACs de la Rambla, de Sant Pere i Sant Pau y Ponent, en la Oficina Municipal de Turismo, la Antigua Audiencia y del Teatro Tarragona. Todos los cajeros dispondrán de servicios enfocados a la ciudadanía como el pago de impuestos, autoliquidaciones, cita previa, así como la compra de entradas (tanto del Museo de Historia como las que ofrece la concejalía de cultura), información turístico-cultural, y la generación de rutas turísticas. Adicionalmente, los quioscos instalados en las OMACs, que disponen de identificación del ciudadano, permitirán otros servicios enfocados a la ciudadanía tarraconina como: volantes de empadronamiento de habitantes, registro de entrada, notificaciones o teleasistencia.

"Con este proyecto el Ayuntamiento de Tarragona da un paso más hacia la digitalización, poniendo el enfoque en la tecnología como elemento clave y de servicio a los tarraconenses. Y algunos de estos quioscos también ofrecerán prestaciones para los turistas que nos visiten con el objetivo de que se lleven una mejor experiencia en nuestra ciudad", remarca la consejera y presidenta del Patronato Municipal de Turismo, Montse Adan.

El objetivo estratégico del proyecto es desarrollar un ecosistema de gestión inteligente de Tarragona que permita un mayor conocimiento de la realidad turística de la ciudad y a la vez mejorar la experiencia de turistas, residentes y visitantes mediante el despliegue de la plataforma DTI y las soluciones digitales. "En definitiva, crear una ciudad con una mayor oferta tecnológica que favorezca una mejor conexión con las personas y el sector turístico", añade Adan.

El presupuesto total del ConecTarragona es de 928.070 euros y las principales partidas estarán destinadas a la implantación y adecuación de la Plataforma Inteligente de Destino Tarragona, a un sistema de medición de flujos, una plataforma única de venta de servicios culturales y turísticos, la gamificación y accesibilidad, quioscos de autoservicio en las oficinas de turismo y atención al ciudadano, y un planificador inteligente de rutas.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído