Tarragona homenajea los 700 años de la llegada del brazo de Santa Tecla

17 de mayo de 2021 a las 13:29h

Según apuntan las fuentes históricas más aceptadas, el 17 de mayo de 1321, hoy hace justo 700 años, llegó a Tarragona, procedente de Armenia, la reliquia del Brazo de Santa Tecla. Y, aunque la celebración formalmente se iniciará por las fiestas de Santa Tecla el próximo mes de septiembre, el Ayuntamiento se suma hoy a la celebración de esta efeméride con la colocación de un domás y la bandera de la ciudad – la que sale a la calle por el oficio y la procesión del 23 de septiembre - en las escaleras principales del Ayuntamiento así como con toda una cartelera que viste durante todo el día el vestíbulo del Palacio Municipal, todo para recordar de manera simbólica a la ciudadanía esta fecha tan señalada.

Hoy hace, por tanto, 700 años que la ciudad de Tarragona preparó una recibida extraordinaria, que contó con la participación de diferentes gremios y la presencia, entre otros, del rey Jaume II, en una procesión que transcurrió por las calles de la Part Alta y que sirvió como referencia para la posterior estructuración de la fiesta. Este hecho simbolizó el nacimiento del vínculo de Santa Tecla con la ciudad, así como también la expresión de una primera manifestación masiva de cultura popular en las calles, en un precedente de la posterior estructura de la fiesta tal como se conoce ahora.

La ciudad conmemorará estos 7 siglos de historia con un programa de actos especial que el Ayuntamiento presentó hace pocos días y que abrazará esta Santa Tecla y hasta la de 2022. Todo el detalle de la celebración de Santa Tecla 700 se puede consultar en santatecla.tarragona.cat