Tarragona Esports presenta un programa de formación para directivos

22 de septiembre de 2022 a las 17:40h

Tarragona Esports ha presentado este jueves el nuevo programa de formación para personal directivo y gestor de equipamientos deportivos, que se realizará íntegramente en la sala polivalente del polideportivo de Campclar, ubicado en la Anella Mediterránea, a partir del 29 de septiembre.

El programa comenzará con una sesión inaugural que tratará del proceso de regularización de una entidad deportiva y los derechos, deberes y responsabilidades de los miembros de una junta directiva. En total, serán nueve sesiones hasta el 10 de enero de 2023, donde se tratarán temas como los aspectos económicos y la fiscalidad de entidades deportivas, los trámites en el registro de entidades deportivas, la protección de datos, las relaciones con las administraciones, la organización de eventos deportivos o la prevención y gestión de delitos sexuales.

Se trata de un programa de gestión integral e interdisciplinar, impartido por profesionales y que seguro ayudará a las personas que dirigen clubes y entidades deportivas a resolver dudas y mejorar aspectos de la gestión deportiva diaria", ha manifestado López sobre el programa, que tendrá continuidad con nuevas propuestas educativas cada trimestre.

Las sesiones formativas son gratuitas, las plazas son limitadas y las inscripciones se deben realizar enviando un correo electrónico a tarragonaesports@tarragona.cat hasta un día antes de cada una de las sesiones.

Inicio de la temporada de los clubes en el Palau

En la misma presentación, la consejera de Deportes del Ayuntamiento ha anunciado que, una vez terminada la Liga Catalana, la primera semana de octubre comienza la temporada para los clubes de Tarragona que han pedido el uso del equipamiento para entrenamientos y competición. López ha informado que un total de once clubes usarán el Palau la temporada 22/23.

La máxima responsable de Deportes en el Ayuntamiento ha destacado al respecto "la extraordinaria respuesta de los clubes tarraconenses a la convocatoria para pedir el uso del Palau" y "la gran gestión del equipo de Tarragona Esports para adjudicarlas siguiendo criterios técnicos, objetivos, transparentes y conocidos por los clubes y priorizando aquellos clubes que no utilizan ninguna instalación municipal en la actualidad".

"Éxito absoluto" de la Liga Catalana

La presentación del nuevo programa de formación ha servido también para valorar el desarrollo de la primera gran competición jugada en el Palau d'Esports, la final de la Liga Catalana ACB AON, que ha tenido lugar los días 20 y 21 en la ciudad. Con cerca de 4.000 espectadores por día, el Palau ha llenado el aforo en los tres partidos disputados.

"Ha sido un éxito absoluto: la acogida ha sido extraordinaria y todo esto nos confirma que Tarragona está preparada para acoger más eventos de este tipo, que era nuestro compromiso con la ciudad", ha asegurado López durante su intervención. La consejera ha querido agradecer a la Federación Catalana de Baloncesto la confianza en Tarragona y también el esfuerzo de organización de Tarragona Esports para que todo se desarrollara correctamente.

En el apartado de mejoras, López ha querido destacar "la rápida reacción para reconducir al momento la situación", al permitir llevar comida el segundo día de la competición e informando inmediatamente del cambio a las casi 4.000 personas que habían adquirido entradas.

La final Joventut-Barça, programa más visto del año en Esport3

En cuanto a las audiencias en Esport3, que retransmitió en directo los tres partidos de la competición, la audiencia del partido de la final del día 21 alcanzó los 85.000 espectadores y una cuota de pantalla del 5%, cifras espectaculares para un canal de deportes. La final Joventut-Barça en Tarragona ha sido el programa más visto del año en Esport3. En la web, la final ha tenido hasta ahora 25.000 reproducciones.

Por otro lado, el canal consiguió el primer día un 1,5% de cuota de pantalla del día, una de las mejores del año, con los dos partidos de baloncesto de la Liga Catalana: uno con 49.000 espectadores y una cuota del 2,5%; y el otro con 16.000 espectadores y una cuota del 1,5%. En digital, los dos partidos han tenido hasta ahora 40.000 reproducciones.

Sobre el autor
Jordi Barroso
Jordi Barroso
Ver biografía
Lo más leído