El Ayuntamiento de Tarragona, a través de la conselleria de Comercio, Turismo y Cultura, ha presentado la campaña de Navidad 2025, que llega bajo el lema «Por Navidad, todo es posible en Tarragona» y con más de 200 actividades repartidas por toda la ciudad y los barrios, con claro acento familiar.
Encendido en la Plaça de la Font y Reyes en bicicleta
El inicio oficial de la programación será el viernes 28 de noviembre, a las 18.30 h, en la Plaça de la Font, que se convierte este año en el epicentro de la fiesta del encendido. Habrá espectáculo previo, la participación de la Patge de la Llum y el encendido simultáneo de todo el alumbrado navideño de la ciudad, a cargo de alumnado de centros educativos, el alcalde Rubén Viñuales y representantes municipales. No faltarán música, caramelos y pirotecnia
Viñuales ha subrayado que la Navidad es “sinónimo de infancia y de creer que cualquier cosa es posible” y ha prometido “el máximo de actividades y propuestas para todas las familias”.
La imagen de la campaña es obra del ilustrador Marc Volpini, que juega con la nostalgia de las Navidades de infancia y pone a los Reyes de Oriente en el centro del relato. En la ilustración, llegan a Tarragona en bicicleta por el Pont del Diable, una metáfora de la cooperación y un detalle al Tour de Francia, que hará parada en la ciudad el próximo año.
Parque de Navidad infantil y "Ascensor Mágico" en la Plaza Verdaguer
Una de las grandes novedades de este 2025 es la continuidad de la renovación del Parque de Navidad infantil. La Plaça Verdaguer tendrá un protagonismo especial con un Ascensor Mágico que transportará a los visitantes a un universo navideño, acompañado de un árbol de Navidad y un carrusel de caballitos.
Al margen del parque, se mantienen los clásicos de cada año:
-
Feria de Navidad y Feria de Artesanía, que amplían espacio.
-
Conciertos, talleres, charangas y espectáculos en las calles del centro y en los barrios.
-
Decoración especial en el Paseo de las Palmeras y el Balcón del Mediterráneo, con grandes figuras luminosas.
La consellera de Turismo, Promoción Económica y Comercio, Montse Adan, ha detallado que el 80% de las actividades se dirigen al público familiar y que 8 de cada 10 propuestas son gratuitas.
400.000 euros en luces y encendidos en los barrios
El presupuesto de iluminación navideña asciende a 400.000 euros. Las luces se encenderán diariamente del 28 de noviembre al 7 de enero, desde que se pone en marcha el alumbrado público hasta las 00:00 h.
Este año habrá iluminación en una setentena de calles, con una atención especial a la calle Unió, donde se han recreado las luces de hace 40 años a partir de fotografías facilitadas por una vecina.
La Navidad lucirá en el centro y también en los barrios: se repetirán las fiestas de encendido en Sant Salvador, Sant Pere i Sant Pau, Vall de l’Arrabassada, Torreforta, Bonavista, Part Alta y Barri del Port. “Cada barrio tendrá su momento mágico”, ha remarcado Adan.
La “Navidad de los superpoderes” y el CASAL X NAVIDAD
El Ayuntamiento incorpora también el “Navidad de los superpoderes”, impulsado por el Institut Municipal d’Educació de Tarragona (IMET):
-
Actividades familiares para niños de 3 a 12 años.
-
Se harán en centros educativos, en el Parc de la Ciutat y en el IMET.
-
Hasta 24 propuestas para jugar y aprender en familia.
Para los jóvenes, la conselleria de Juventud recupera el CASAL X NADAL, con más de 20 actividades gratuitas para jóvenes de 12 a 35 años:
-
Talleres creativos y formativos.
-
Propuestas deportivas y de salud.
-
Actividades de ocio y cultura y actos solidarios para La Marató de 3Cat.
-
Salidas de descubrimiento de la naturaleza.
Las actividades se repartirán entre el Espai Jove Kesse, la Oficina Jove del Tarragonès, centros cívicos y calles de Bonavista y Torreforta, en colaboración con entidades y profesionales del territorio.
Circo, Pastorets, Chaikovski y Almacén Real
La programación cultural y festiva llega cargada:
-
Circo en l’Anella Mediterrània
Del 20 al 26 de diciembre (excepto el 24), la compañía Cirque Pardi levantará su gran carpa para ofrecer el espectáculo “Low Cost Paradise”, una propuesta de circo contemporáneo con esencia de circo tradicional, para todas las edades. -
Pastorets y teatro
El Teatre Tarragona acogerá:-
Pastorets La Salle Tarragona (27 y 28 de diciembre).
-
La Golfa (2 y 3 de enero).
-
-
Gran noche de ballet
El 4 de enero, en el Teatre Tarragona, sonarán tres suites emblemáticas de Chaikovski —El cascanueces, El lago de los cisnes y La bella durmiente— bajo la dirección de Tomàs Gran y la Franz Schubert Filharmonia. -
Almacén Real en el Moll de Costa
Del 27 al 30 de diciembre, el Almacén Real volverá al Refugio 1 del Moll de Costa, en colaboración con el Port de Tarragona, para acercar la magia de los Reyes de Oriente a los más pequeños.
Completan el calendario festivo el Canto de la Sibila, el Hombre de las Narices —que este año visitará Sant Salvador y Sant Pere i Sant Pau antes de llegar a la Plaça de la Font— y la Gran Cabalgata de Reyes del 5 de enero.
