Tarragona dice no a las guerras en la tercera Semana de los Derechos Humanos

20 de noviembre de 2023 a las 14:24h
Del 10 al 17 de diciembre, Tarragona volverá a acoger la Semana de los Derechos Humanos, en la que será su tercera edición, este año con los conflictos armados como eje y con el lema ‘Digamos NO a las guerras. Defendamos la Paz’.

La Coordinadora de ONG's de Tarragona es un año más la organizadora de la programación, que cuenta con el apoyo del Servicio Municipal de Cooperación del Ayuntamiento y que este año está conformada por 11 propuestas entre cine, actividades infantiles, coloquios y exposiciones.

La consejera de Cooperación del Ayuntamiento de Tarragona, Cecilia Mangini, ha expresado hoy durante la presentación que “la Semana de los Derechos Humanos pretende sensibilizarnos y es absolutamente necesaria. En esta época, decir NO A LAS GUERRAS vuelve a ser, desafortunadamente, de vital importancia, no podemos olvidar los más de 33 conflictos armados en el mundo”. La consejera Mangini ha aprovechado la ocasión para repasar los hechos sucedidos y recordar “las intensas hostilidades y las condiciones desesperadas en que se encuentra la población civil en la franja de Gaza”.

Durante la presentación del programa de actos, miembros de la Coordinadora de ONG's de Tarragona han leído también el manifiesto “Digamos No a las guerras. Defendamos la Paz”. Tal como ha señalado Josep Naval al leerlo, “ahora que hace 75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, démosle una oportunidad a la paz. Reflexionemos con esta III Semana de los Derechos Humanos sobre dos hechos antagónicos: las guerras y la destrucción de los derechos humanos que estas conllevan; y la paz, sin la cual no hay derechos humanos”.

Las actividades de la tercera edición de la Semana de los Derechos Humanos 

De entre las actividades programadas para esta tercera edición de la Semana de los Derechos Humanos se encuentra la lectura del manifiesto y acción performativa por la paz “Migrantes huyendo de la guerra” a cargo de Stop mare Mortum, el día 10 de diciembre; la proyección el día 14 del documental Insumisas. Mujeres en lucha en el Sáhara Occidental, de Una ventana al Món y de Sàhara Dempeus; La conferencia de Gervasio Sánchez La guerra no es un espectáculo, el día 15; el taller La dignidad es lo que importa, que cuenta con la colaboración del SCAN Festival de Fotografía; y dirigido a los más pequeños de la casa, los cuentos cooperativos en el rincón lector, los días 12 y 19 a cargo de Agus Farré en el Centro Cultural Antic Ayuntamiento.

Se puede consultar el programa entero de la III Semana de los Derechos Humanos en la web de la consejería de Cooperación.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído