Tarragona dedica el ciclo ‘Tarragona con ojos de’ al cardenal Gaspar Cervantes de Gaeta

La séptima edición del certamen, del 17 de octubre al 7 de diciembre, incluirá conferencias, visitas guiadas y una representación teatral.

15 de octubre de 2025 a las 10:59h

Tarragona vuelve a celebrar una nueva edición del ciclo ‘Tarragona con ojos de’, que este año centra su temática en el legado del cardenal Gaspar Cervantes de Gaeta, una de las figuras más relevantes del siglo XVI y clave en la historia moderna de la ciudad. El certamen, que llega a su séptima edición, se extenderá del 17 de octubre al 7 de diciembre con visitas guiadas, conferencias gratuitas y una representación teatral histórica.

El acto inaugural tendrá lugar este viernes 17 de octubre, con una conferencia del Dr. Antoni Jordà Fernández, catedrático de Historia del Derecho y las Instituciones de la URV, que hablará sobre la figura de Cervantes. La sesión, que se celebrará en el Aula Magna del Seminario a partir de las 19 h, se abrirá con un concierto del Coro de Cámara de la Coral de la URV.

La actividad central del programa será la representación ‘Tarragona con los ojos del cardenal Cervantes’, una obra teatral que repasa la vida y la influencia del eclesiástico, interpretada por Anton Ferraté y Josep Ma Piñol, con guion de Encarna Laínez. El espectáculo se podrá ver en el Antiguo Ayuntamiento todos los domingos del 19 de octubre al 7 de diciembre, a las 11 h. Las entradas (5 €) se pueden adquirir en la web entrades.museu.tarragona.cat.

 

Conferencias y visitas guiadas

El programa se completará con conferencias gratuitas que profundizarán en diferentes aspectos del legado del cardenal:

  • Jaume Amigó y el sepulcro del cardenal Cervantes, con la Dra. Sofia Mata de la Cruz, historiadora del arte (23 de octubre, 19 h, en el Seminario).
  • La transformación del patrimonio festivo en Tarragona en tiempos del prelado Gaspar de Cervantes, con Jordi Bertran, doctor en Estudios Humanísticos (28 de octubre, 19 h, en la Biblioteca Pública).
  • El periplo italiano de Cervantes, arzobispo en época de cambios, con Ida Mauro, docente en la Universidad de Barcelona (30 de octubre, 19 h, en el Archivo Histórico).

Además, habrá dos visitas guiadas temáticas: una sobre la influencia de Cervantes en el ensanche moderno de Tarragona (18 de octubre, 10 h), y otra en el Archivo Diocesano (4 de noviembre), donde se podrán ver documentos originales, cartas y libros de la época. Las visitas son gratuitas, pero es necesaria la inscripción previa en biblioteca.seminari@arqtgn.cat.

 

Un proyecto colaborativo para redescubrir la historia

El ciclo ‘Tarragona con ojos de’ es una iniciativa anual de divulgación patrimonial que propone redescubrir la ciudad a través de figuras clave de su historia. El proyecto está organizado conjuntamente por el Museo de Historia de Tarragona, la Biblioteca-Hemeroteca Municipal, el Ayuntamiento de Tarragona, el Arzobispado, el Archivo Diocesano, la Biblioteca Pública, la Universidad Rovira i Virgili y la Biblioteca del Seminario, con la colaboración de los Servicios Territoriales de la Generalitat.

Cartel Cervantes
 
Sobre el autor
Disseny sense títol (2) (1)
Eric Mendo
Ver biografía
Lo más leído