El Ayuntamiento de Tarragona espera recoger cerca de setenta árboles naturales utilizados por los vecinos durante las fiestas de Navidad y reciclarlos. Desde este lunes y en el marco de la campaña 'Da una segunda vida a tu árbol', el centro comercial Parc Central habilita un punto de recogida, para que la población pueda depositar aquella vegetación natural que ya no quiera. Una vez finalizada la campaña - el próximo 20 de enero -, todos los árboles recogidos serán trasladados al vivero municipal, donde se hará un cribado entre los que reúnen unas buenas condiciones para ser replantados y los que no. En el segundo caso se utilizarán para hacer compost que se destinará a mantener los parques y jardines de la ciudad.
Los responsables del Parc Central de Tarragona han sido los primeros en entregar en la zona habilitada los árboles naturales que han vestido el centro comercial por Navidad. En total, han depositado 31 árboles, los cuales disponen de las "raíces y el pan de tierra que garantiza una reserva de nutrientes y agua", según explican desde el equipamiento.
Su gerente, Francisco Lambea, destaca que, por segundo año consecutivo, "desde el Parc Central se ha optado por árboles naturales con raíces y con una ornamentación libre de plásticos, para que puedan conservarse y desarrollarse lo más favorablemente posible".
En la misma línea, se ha mostrado la concejala de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Tarragona, Elvira Vidal, quien defiende la importancia de que la ciudadanía apueste durante las fiestas por "árboles naturales, con raíz y de proximidad". Vidal considera que un "árbol de Navidad, más que un residuo, es un recurso" y, por lo tanto, "debería aprovecharse".
Vidal también destaca que la campaña 'Da una segunda vida a tu árbol' aterriza en la ciudad de Tarragona "en congruencia" con otras iniciativas municipales como son el catálogo de árboles monumentales y de interés local o la creación de una capa de arbolado geolocalizado, entre otros. Vidal considera que no se trata de acciones inconexas, sino que todo ello se convierte en "un relato" que tiene como objetivo final "verdificar la ciudad".