Tarragona da la bienvenida a la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura

16 de septiembre de 2022 a las 16:08h

La semana que viene, Tarragona se sumará a la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura que se celebra en Cataluña para promover unos hábitos de movilidad más sostenibles, seguros y saludables. Los días 19, 20 y 21 de septiembre de 10 a 14 h en la coca central de la Rambla Nova (delante del Banco de España), el Ayuntamiento de Tarragona con la colaboración de la empresa Técnicas de Conducción y Control, organiza 'Parque de tráfico'. Esta actividad formativa pretende fomentar una movilidad más segura a través de unas prácticas de circulación monitorizadas para escolares de Tarragona, de esta manera, se quiere educar a los futuros conductores para conseguir un futuro más seguro y con menos accidentes.  El consejero de Movilidad, Xavier Puig ha destacado que "los peatones, los buses y las bicis deben ser los verdaderos protagonistas de la movilidad del futuro. Por eso celebramos la semana de la movilidad y por eso trabajamos todo el año. El objetivo es mejorar la calidad de vida de Tarragona". 

Por otra parte, el consejero Puig y los técnicos del área participarán en la 9ª Carrera de Transportes del Camp de Tarragona que organiza la Asociación para la Promoción del Transporte Público con el apoyo de la Autoridad Territorial de la Movilidad del Camp de Tarragona. La carrera tendrá lugar el día 20 de septiembre de 8 a 9.30 h desde diferentes municipios del territorio, en su caso saldrán desde el Barrio de Sant Pere i Sant Pau, y el punto de llegada es la Plaza de la Font de Tarragona, donde se hará un desayuno popular. Con esta carrera se quiere mostrar a la ciudadanía que, a menudo, el coche no es tan competitivo como la movilidad sostenible. El tiempo invertido en la búsqueda de aparcamiento y las paradas por atascos hacen que el coche no sea siempre el más rápido. Además, se puede comparar también la emisión que supone el uso de cada transporte, pudiendo comprobar cuántas veces más contamina el vehículo privado versus la movilidad sostenible. Finalmente, el coste económico, tal como está el precio de la gasolina, quizás no es lo más económico que utilizar el transporte público o la bicicleta.