Tarragona Creix cierra la ronda de contactos con los alcaldables del 28-M

18 de mayo de 2023 a las 12:19h

El portavoz de la asociación Tarragona Creix, Jaume Climent, se ha reunido con la candidata a la Alcaldía de Tarragona por Ciudadanos, Lorena de la Fuente, dentro de la ronda de contactos realizada desde la plataforma para dar a conocer el decálogo de la campaña 'Stop Decadència Tgn' (www.stopdecadenciatgna.com), que gira en torno a la necesidad de situar el crecimiento de Tarragona y el desarrollo del futuro POUM en el centro del debate electoral.

 

Como ocurrió previamente con Valents, Sí Tarragona (Ara Pacte Local) y el Partido Popular, la número 1 de Ciudadanos -acompañada por Víctor Noguera, segundo en la lista-, se ha mostrado en sintonía con los puntos básicos que plantea 'Stop Decadència Tgn', y absolutamente de acuerdo con la necesidad de impulsar un cambio de paradigma que permita salir del estancamiento actual y genere mayor dinamismo en la ciudad.

 

Jaume Climent ha agradecido a Lorena de la Fuente, "igual que al resto de fuerzas políticas que ya antes se habían adherido a los argumentos de Tarragona Creix", "y a diferencia de otros partidos que ni siquiera se prestan al diálogo y que han quedado retratados", la su disposición a escuchar y a alcanzar acuerdos amplios sobre el crecimiento urbanístico de Tarragona y el derecho a decidir de las familias a qué zona de la ciudad prefieren vivir. "Tarragona necesita un POUM respaldado por una mayoría amplia, y no experimentos fallidos de participación bajo los cuales el Gobierno de Ricomà, la CUP y el ECP justifican el empobrecimiento de la ciudad".

 

Tarragona Creix, que da por cerrada esta primera ronda de encuentros con los candidatos que concurren a las urnas, también quiere agradecer las palabras de apoyo a los postulados de 'Stop Decadència Tarragona' de los líderes del PSC, Rubén Viñuales y Montse Adan, que en las declaraciones públicas recientes han destacado la evidencia de una ciudad que necesita un cambio de modelo, y también del candidato de Junts, Jordi Sendra.

 

Viñuales mismo ha defendido “un urbanismo de consensos para transformar y cohesionar la ciudad”, mientras Adan admite que “con la inercia que llevamos, en pocos años Tarragona quedará diluida dentro del área metropolitana del Camp. Hay pueblos del entorno que pronto nos pasarán la mano por la cara… Para mucha gente, vivir en Tarragona ya no es una primera opción”. Por su parte, Sendra considera, en declaraciones textuales, que “Tarragona debe crecer y no se nos puede obligar a vivir solo en Ponent; con todo el respeto al medio ambiente, y de manera sostenible, también debemos poder crecer por el norte y por el Levante”.

 

“Hay quienes nos quisieron enterrar casi antes de nacer, pero estoy muy satisfecho porque hemos logrado nuestro objetivo prioritario; que se hable del modelo de crecimiento, que se hable del futuro POUM, y que los partidos se retraten antes de las elecciones del día 28 para que los ciudadanos puedan estar bien informados antes de votar”, ha valorado Climent, que reitera que “el próximo Gobierno municipal será decisivo para plantear los ejes sobre los cuales girará Tarragona en las décadas venideras”.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído