La consejería de Cultura del Ayuntamiento de Tarragona convoca tres concursos públicos para elegir la imagen gráfica para la nueva edición del Dixieland. Festival de Jazz de Tarragona, así como del 31º Concurso Internacional de Fuegos Artificiales Ciudad de Tarragona y de las fiestas de Sant Magí de este 2023. Se trata de tres concursos independientes de tal manera que las personas interesadas pueden presentar un máximo de una obra inédita por concurso.
Según ha expresado la consejera de Cultura del Ayuntamiento de Tarragona, Inés Solé, "estas convocatorias forman parte de la democratización de los ciclos festivos y culturales de la ciudad. Se trata de una forma más de participación ciudadana en la actividad cultural a través de la imagen y el diseño".
Primeramente, del 15 al 22 de marzo, se abre el plazo para presentar la imagen del festival Dixieland que se celebrará del 28 de abril al 14 de mayo. En cuanto al 31º Concurso de Fuegos Artificiales y Sant Magí, los plazos serán del 15 al 22 de abril y del 15 al 22 de mayo respectivamente. Las solicitudes deberán presentarse telemáticamente en la sede electrónica del Ayuntamiento con los trabajos originales adjuntos. Cada propuesta seleccionada recibirá 1.200 € y será aplicada a toda la campaña.
Se valorará especialmente la presentación de propuestas que incorporen contenidos inéditos o poco utilizados en los anteriores carteles del evento, así como la calidad artística, expresividad y originalidad de los diseños propuestos, que se adecuen a la temática propuesta en estas bases, el potencial comunicativo como reclamo e imagen del evento, y la idoneidad de la imagen para aplicarla a soportes publicitarios y adaptaciones digitales. En este sentido, para el Dixieland y el Concurso de Fuegos Artificiales habrá que presentar el diseño de un cartel a todo color y su adaptación a las redes sociales (banner web horizontal, banner cuadrado y banner de Instagram, Stories). En cambio, en el caso de las fiestas de Sant Magí, aparte del cartel a todo color, se requerirá su adaptación a un banner y a una camiseta.
Para participar hay que hacerlo a partir de este enlace o bien de manera presencial en las oficinas de la OMAC.