Esta semana, se han incorporado al Ayuntamiento de Tarragona 9 jóvenes de entre 16 y 30 años que se acogen al programa europeo de Garantía Juvenil. Se trata de un programa pensado para ofrecer oportunidades formativas y laborales a personas de estas edades que ya no estudian pero que tampoco han podido acceder al mercado laboral. El consejero de empleo, Manel Castaño ha animado a los jóvenes a "aprovechar esta oportunidad laboral, que les permitirá conocer el funcionamiento del ayuntamiento y poner en práctica sus conocimientos".
Para cubrir estas plazas se han seleccionado jóvenes con los perfiles más adecuados para cumplir con los requisitos que marcaba la convocatoria: estar empadronado en territorio español; tener entre 16 y 30 años; ser beneficiario del Programa de Garantía Juvenil en Cataluña; estar inscrito como demandante de empleo no ocupado (DONO) en el Servicio Público de Empleo de Cataluña y estar en posesión de un título universitario o de formación profesional de grado medio o superior u otro título oficialmente reconocido como equivalente, o un certificado de profesionalidad.
El programa de contratación de jóvenes en prácticas está subvencionado por el Servicio de Empleo de Cataluña (SOC) y cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil.