Tarragona consigue el compromiso del Estado para hacer realidad la Rambla del Mar

22 de junio de 2023 a las 15:57h

El Ayuntamiento de Tarragona ha conseguido el compromiso del Estado para la construcción de la Rambla del Mar, el proyecto estrella del nuevo Gobierno Municipal y que significará ganar espacio de la estación de ferrocarriles para uso de los peatones. La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, lo ha anunciado este mediodía de visita oficial al Ayuntamiento de Tarragona.

La ministra ha remarcado que ADIF ya ha dado luz verde a esta actuación. “Se ha encontrado una solución técnica, retirando el muro 4,7 metros. Por lo tanto, el compromiso del ministerio para cerrar el acuerdo para impulsar este proyecto es total”. El objetivo de la creación de esta Rambla en la Parte Baja es que la calle del Mar se convierta en el futuro centro neurálgico del barrio del Puerto. La reforma consistirá en liberar los 20.000 m2 de espacio ferroviario, que actualmente están en desuso.

La solución definitiva para el polígono Entrevías

Otro de los proyectos clave para el Gobierno Municipal es la construcción del nuevo puente que debe mejorar el acceso al polígono Entrevías. En palabras del alcalde Rubén Viñuales, “es la solución definitiva para el polígono”. Y ha remarcado: “Esta infraestructura permitirá salvar muchos puestos de trabajo”. El ministerio destinará 2 millones de euros para la construcción de este nuevo puente.

Foto: TJERK VAN DER MEULEN

Detalle de la cesión de carreteras

La ministra Raquel Sánchez también ha remarcado la importancia del acuerdo de cesión de las carreteras N-340, N-340a y T-11. El Estado ejecutará actuaciones de mejora de estas tres vías de largo recorrido y que deben permitir una movilidad más urbana. El acuerdo implica que -una vez se hayan hecho las actuaciones de mejora en estos 15 kilómetros de carreteras- pasarán de titularidad estatal a municipal, que asumirá el mantenimiento.

A la T11 se humanizará la vía, impulsando la movilidad a pie y en bicicleta de los barrios de Albada, la Floresta y Parc Riu Clar. También se incorporarán semáforos en el enlace de la Rambla de l'Albada hasta el Instituto Torreforta.

 A la Nacional 340a: Se rehabilitará el tramo de carretera ante el Tanatorio Municipal, se mejorará la iluminación y se construirá la acera para peatones. También se renovará el asfaltado de la N340 hasta Bonavista.

A la Nacional 340: Se habilitará un carril bici hacia Levante.

También se ampliará el puente sobre el Francolí para facilitar la circulación de bicicletas y el paso de peatones. Se instalarán pantallas para reducir la contaminación acústica al vecindario de la zona de Parc Francolí, Joan XXIII, Tarragona 2 y Acueducto para reducir el impacto sonoro del paso de vehículos y mejorar la calidad de vida de los vecinos. “Se trata de unas mejoras que transformarán la ciudad”, han coincidido la ministra Raquel Sánchez y el alcalde Rubén Viñuales.

Mercancías por el interior

Finalmente, la ministra Sánchez también ha ratificado otras mejoras en las infraestructuras prioritarias para Tarragona como es encontrar la solución definitiva a las mercancías por el interior. Raquel Sánchez ha explicado que se han organizado mesas de seguimiento del proyecto para buscar la solución óptima. “Queremos sacar las mercancías de la costa, pero tenemos que ver cuál es la mejor solución y que sea de consenso del territorio, de los agentes sociales y económicos. Mientras tanto, y de manera preliminar, se podría recuperar la antigua línea Reus-Roda”.