Este miércoles por la mañana el Ayuntamiento de Tarragona ha celebrado el acto de lectura de manifiesto con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI+. El acto ha sido presidido por el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales. "Hoy celebramos el Día del Orgullo, un momento de visibilización, de apoyo mutuo y de construcción de comunidades. Muchas personas, desgraciadamente en muchos momentos de su vida, se han podido sentir solas, incomprendidas o incluso rechazadas. Por eso, el Orgullo también es la reivindicación de la pertenencia y de la necesidad de que se cumplan y garanticen todos nuestros derechos", ha afirmado Viñuales.
El alcalde también ha destacado la importancia de “valorar y defender la presente democracia y las libertades conseguidas, sobre todo teniendo en cuenta el posible futuro que se vislumbra. Por mucho que la extrema derecha se esfuerce en difundir y propagar ideologías que maltratan y violentan al colectivo, este Ayuntamiento siempre se esforzará para que los espacios públicos sigan siendo lugares donde la diversidad y la pluralidad tomen protagonismo”. “Amad, porque amar nos hace grandes, nos hace libres. Porque la libertad sexual no es una opción, es un derecho, y porque el amor, en todas sus formas y colores, siempre, siempre, gana. Tarragona es orgullosamente diversa”, ha concluido.
Por su parte, la consejera de Igualdad, Políticas Feministas y LGTBI+, Cecilia Mangini, ha manifestado que "hoy nos unimos en solidaridad para honrar los logros conseguidos en la lucha por los derechos y la igualdad de las personas LGBTQ+. El Día del Orgullo es más que una celebración, es un recordatorio hacia las personas que han perdido sus vidas a causa del odio y la intolerancia".
La consejera también ha recordado "la valentía de las personas que han luchado y siguen luchando contra la discriminación y por la igualdad". "Se han logrado avances, pero no son suficientes, aún queda mucho por hacer. Como sociedad, es necesario trabajar para que todas las personas puedan vivir sin miedo a la discriminación o la violencia, y todos y todas tenemos la responsabilidad desafiando los prejuicios, educando con los valores de la tolerancia y la libertad, ya sea en nuestras familias, escuelas, lugares de trabajo o comunidades", ha concluido.
La lectura del manifiesto ha corrido a cargo del presidente de la comparsa de carnaval Disc 45 de Sant Salvador, Daniel Baelo; y de la activista de H2o Col·lectiu LGTBI+ del Camp de Tarragona, Marina Sendra. Este año esta declaración institucional reivindica, entre otros aspectos, “el derecho de las personas a ser como quieran ser y a poder vivir su identidad con plenitud”. El acto también ha contado con la participación de varios consejeros y consejeras municipales.
Desde primera hora de la mañana, el Palacio Municipal luce el damasco con los colores de la bandera LGTBIQ y esta noche la fachada se iluminará con los colores del arcoíris. También con motivo del Día Internacional del Orgullo LGBTI+ se han organizado diversas actividades. Después de la lectura del manifiesto, la bandera LGTBI+ se colgará en el Balcón del Mediterráneo, donde también se ofrecerán actividades de sensibilización hasta las 13.30 h. Las actividades continuarán este miércoles por la tarde en el Quiosco de la consejería de Igualdad, Políticas Feministas y LGTBI+ (ubicado en la Rambla Nova) con el Juego de la Oca LGTBI+. La programación del Quiosco con motivo de este día internacional finalizará este viernes día 30 de junio con el cuentacuentos Amb la Tango són tres.