Tarragona comienza una campaña informativa y sancionadora sobre el servicio de recogida de basuras en la Part Alta

Por ahora se han tramitado 40 expedientes por incumplimiento de la ordenanza ciudadana y uso de los espacios públicos

13 de mayo de 2025 a las 10:41h

Estas últimas semanas se ha realizado una campaña informativa y sancionadora para recordar el servicio de recogida de basuras en el centro histórico de la ciudad, desde la Unidad de Medio Ambiente de la Guardia Urbana (UMA) y el departamento de Limpieza, mediante un formato de dispositivo por 3 agentes. La consejera de Limpieza, Sonia Orts, ha explicado que “esta campaña se enmarca en diferentes acciones destinadas al control de vertidos incontrolados y la lucha contra el incivismo”.

En total, se han anunciado a un centenar de personas y se han tramitado 40 expedientes por incumplimiento del art.95.1 de la ordenanza de convivencia ciudadana y uso de los espacios públicos por dejar bolsas fuera de los lugares autorizados y fuera del horario habilitado. El importe de las sanciones es de 100 €, pudiendo ser mayor en función de la cantidad y volumen de los residuos vertidos. Además, también se han tramitado 6 sanciones por llevar a los perros sueltos y/o excrementos de perro no recogidos.
Aparte, desde la semana pasada se han empezado a instalar carteles publicitarios de la prohibición de abandonar las bolsas de basura en los puntos críticos donde se ha detectado basura habitualmente, por ejemplo, en las calles Civaderia o Riudecols.
Cabe recordar que en la Part Alta el servicio de recogida de basuras se realiza frente a las dos islas de contenedores de 5 fracciones con Resto, Orgánica, Envases, Papel y cartón y Vidrio dentro de murallas, en la plaza del Oli y en la calle Puig d'en Pallars, y con islas de 5 fracciones perimetrales perimetrales de Sant Antoni, Parc fuera de la Sadra Vella de Sant Antoni, paseo de la Rambla Vella de Sant Jaume. (Av. Catalunya). Por otro lado, actualmente cada día a las 19 horas se instalan papeleras móviles de resto en 17 puntos de dentro de la Part Alta y se retiran a partir de las 22 horas (se pueden consultar las ubicaciones en la web municipal), para atender los residuos de las personas mayores o con movilidad reducida.
Este servicio se complementa con la recogida comercial que se realiza una restauración y actividades comerciales con el servicio de recogida puerta a puerta de vidrio y orgánica con bujols individuales para cada establecimiento y la recogida de cartón puerta a puerta a granel.
Desde el Ayuntamiento también se realiza una campaña específica para los propietarios/as de pisos turísticos, ya que se han detectado situaciones de incivismo en este contexto porque los turistas desconocen cómo deben depositar sus basuras.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído