Punto final a ocho días de Sant Magí de este 2023. Tarragona ha vuelto a vivir intensamente unas fiestas con 140 actos con una alta participación en todos ellos. La consejera de Cultura del Ayuntamiento de Tarragona, Sandra Ramos, ha destacado “el buen funcionamiento de todos los actos tanto en lo que se refiere a la dinámica como a la organización” y ha señalado “la excelente implicación por parte de las entidades ciudadanas”, que ha definido como “elementos clave para hacer posible unas fiestas como las que hemos vivido”.
Los actos más multitudinarios han sido el encuentro de Gigantes y Enanos, la Llegada del Agua, que este año celebraba su 30º aniversario, la Procesión de Sant Magí, la Verbena de la plaza de la Font, la 15ª edición de la iMAGInada y la exitosa jornada castellera, tanto por las construcciones alcanzadas como por la agilidad y duración de esta. De entre las construcciones, se pudieron ver el 2de9 con forro y esposas cargado por la Colla Jove Xiquets de Tarragona, el triplete mágico de los Xiquets de Tarragona, el 3de8 de la Colla Castellera de Sant Pere i Sant Pau y el 2de7 de los Xiquets del Serrallo.
Por otra parte, Sandra Ramos ha querido destacar la buena acogida de la renovada Verbena Iluminada en la plaza del Rei, tanto en su versión dirigida a público adulto como a la familiar. “La ciudadanía ha respondido de manera responsable y consciente con la realidad de sequía que vivimos y nos hemos adaptado todos para poder disfrutar de la fiesta como siempre pero con corresponsabilidad hacia la situación actual”. De este modo, la Nueva Verbena Iluminada llenó la plaza del Rei registrando una asistencia de personas equivalente a la antigua Remullada que pudieron bailar como siempre acompañados de los elementos simbólicos de cada año, la Sandía, el Cántaro, la Concha Peregrina y el Carro, protagonizando un espectacular juego de luces, siguiendo el ritmo de la música y dinamizados como de costumbre por la compañía Pa Sucat, y este año también por el DJ de la Luz.
Otras iniciativas que han llenado sus espacios han sido el espectáculo La petita Moby Dick, de la compañía Eudald Ferré, que ha agotado el aforo de los 10 pases celebrados, la VI Sant Magí Street food, el Capsa Music Festival, de la Associació de Músics, o la nueva iniciativa de la Associació Sensoria Group que llevó a 10 djs al paseo de las Palmeras.
Fiesta segura y para todos
Una vez más, desde la consejería de Igualdad se han ofrecido durante estas fiestas diferentes servicios como el de Canguratge dentro del programa Temps x Cures y el Punto Lila y Arco Iris. En cuanto al canguratge, se dio servicio a 18 niños y a sus familias. En los Puntos Lila, instalados por primera vez en dos puntos de manera simultánea, uno en formato carpa en la plaza de la Font y otro con furgoneta tocando a la plaza del Rei, se han acercado un total de 1.213 personas y se han repartido diferentes materiales informativos así como tapavasos, pulseras y abanicos. Por otro lado, el Komando nits Q estuvo presente la noche del 18 de agosto durante la renovada verbena iluminada repartiendo material informativo por el consumo responsable de alcohol a los asistentes. Todos los servicios han funcionado con normalidad y sin incidentes.