Tarragona cerrará las duchas de las playas ante la situación de sequía

06 de junio de 2023 a las 14:11h

El Ayuntamiento de Tarragona cerrará todas las duchas y los lavapiés de las playas de la ciudad esta semana, cuando está previsto que entre en vigor la situación de alerta por sequía hidrológica decretada por la Agencia Catalana del Agua (ACA). “Esta es la medida que la consejería de Medio Ambiente del consistorio añade al paquete de medidas de obligado cumplimiento que la ACA establece a todos los municipios en situación de alerta”, ha explicado este martes por la mañana la consejera de Medio Ambiente en funciones, Eva Miguel, que ha apuntado que tanto el cierre de las duchas de las playas como el resto de medidas de ahorro de agua se han evaluado este martes por la mañana en el recientemente constituido comité municipal de sequía formado por varias áreas municipales implicadas.

Una vez entre en vigor la situación de alerta por sequía, el riego de las zonas verdes solo se podrá hacer de 20 ha 8 h y se evitará activarlo en momentos de lluvia. Para este riego se debe utilizar la dotación mínima indispensable. El riego particular a ellos, a las comunidades vecinales y a las grandes instalaciones -como los campings- solo se podrá hacer dos días a la semana, los cuales, según ha decidido el comité municipal de sequía, serán los martes y los sábados.

Otra de las medidas decretadas por la ACA afecta a las fuentes ornamentales, las cuales se cerrarán. Solo se dejará un mínimo de agua en el lago artificial ubicado en la Anella Mediterránea, ya que en este espacio acuático existe fauna. Paralelamente, la consejería de limpieza reducirá de tres a dos los camiones cisterna que llevan a cabo la limpieza con agua en las calles, también reducirá de tres a dos las barredoras y suprimirá el servicio de decapado y la brigada de limpieza de carteles y pintadas.

En cuanto a las piscinas, se prohíbe llenarlas excepto cuando se haga el llenado parcial de aquellas que disponen de sistemas de recirculación de agua. También se permite el primer llenado en piscinas de nueva construcción o después de obras de rehabilitación del vaso. También está permitido llenar, hasta un máximo de 500 litros, las piscinas desmontables que utilicen los centros educativos. Esta restricción no se aplica a las piscinas de agua de mar.

En cuanto a la limpieza de vehículos, solo está permitida en centros comerciales y en aquellos vehículos comerciales para mantener la seguridad de personas o animales -como el transporte de comida, las ambulancias y los camiones de limpieza-. Los usuarios privados solo pueden limpiar los cristales, luces y espejos de sus vehículos mediante esponja y cubo.

Las medidas establecidas por la ACA también afectan a las actividades recreativas. En situación de alerta se establece que las actividades recreativas que utilicen agua deben reducir el consumo en un 5%. En este sentido, Miguel ha avanzado que en estos momentos la apuesta es no llevar a cabo la Revetlla Remullada que tiene lugar durante las fiestas de Sant Magí, en agosto. “Hacemos un llamamiento a la población a hacer un uso responsable del agua y, en este sentido, consideramos que en la situación en la que nos encontramos las actividades recreativas con agua no tienen sentido”, ha manifestado la consejera de Medio Ambiente.

Régimen sancionador  

Todas estas medidas entrarán en vigor una vez que la resolución de la ACA para entrar en fase de alerta por sequía se publique en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC), publicación que se prevé esta semana. Posteriormente, se publicará un Bando del alcalde. El régimen sancionador se regirá por la actual Ordenanza general de convivencia ciudadana y uso de los espacios públicos de Tarragona, la cual establece que el incumplimiento de estas medidas es una infracción grave que supone una sanción de entre 101€ y 500€.

Plan de emergencia en situación de sequía  

La consejería de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Tarragona redactó el plan de emergencia en situación de sequía con el fin de disponer de un plan de acción adecuado a la realidad del municipio de Tarragona que permita alcanzar los objetivos de gestión de un episodio de sequía de forma adecuada. Una vez redactado, este plan se remitió a la Agencia Catalana del Agua (ACA) y ésta sugirió algunas enmiendas. Actualmente, el plan de emergencia en situación de sequía del Ayuntamiento de Tarragona ya está enmendado y este mes de junio se enviará a la ACA para su aprobación.