Tarragona cerrará el albergue para personas sin hogar del Palacio de Congresos

20 de marzo de 2021 a las 11:19h
El Ayuntamiento de Tarragona cerrará el albergue para personas sin techo que tiene instalado en el Palacio de Congresos en las próximas semanas. Según ha podido saber la ACN, el equipamiento provisional gestionado por la Cruz Roja con el apoyo de la fundación Joventut i Vida dejará de funcionar a principios de abril. El consistorio está terminando de trabajar una alternativa para las personas usuarias y "garantiza que se seguirá ofreciendo el servicio de alojamiento y atención en el contexto de la fase de alarma por la covid-19". La intención del gobierno municipal es presentarla en los próximos días. El recurso del Palacio de Congresos funciona desde mediados de noviembre y tiene capacidad para 50 personas.
El objetivo era que las personas sin techo tuvieran un lugar donde pasar la noche durante el período que durara el toque de queda, que sigue vigente. "La atención de este colectivo es una prioridad para el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Tarragona", ha remarcado el consistorio a la ACN. El espacio del Palacio de Congresos tiene duchas, lavabos, calefacción, zonas por si es necesario aislar algún positivo de covid-19 y se sirven cenas y desayunos. Antes de poner en marcha este equipamiento, y coincidiendo con el confinamiento de la primavera de 2020, el ayuntamiento ya había habilitado el pabellón del Serrallo para realizar la misma función. En noviembre, cuando se puso en marcha el espacio del Palacio de Congresos, la consejera de Servicios Sociales de la ciudad, Carla Aguilar, explicó que desde el consistorio querían crear, a largo plazo, un centro de día para personas sin hogar. Este nuevo recurso debería permitir el tratamiento de dependencias, realizar atención sociolaboral y tener espacios para la higiene personal de los usuarios. Aparte, el Ayuntamiento apostaba por habilitar un piso de transición para que personas sin hogar o en situación de vulnerabilidad "puedan salir adelante con una reinserción sociolaboral", explicó entonces.