Tarragona se prepara para acoger este sábado 14 de junio la segunda edición del Pride Tarragona, un festival organizado por la consejería de Igualdad y LGTBI+ del Ayuntamiento de Tarragona que celebrará la diversidad sexual y de géneros con una programación gratuita, inclusiva y abierta a toda la ciudadanía. Con el lema El Orgullo es nuestro, la jornada comenzará a las 10 h de la mañana y se prolongará hasta las 3 h de la madrugada en la plaza Corsini, con actividades para todos los públicos: feria de entidades, talleres infantiles y familiares, cuentacuentos, espectáculos, actuaciones musicales y pódcast en directo. Además, se mantendrá activo durante toda la jornada el Punto Lila y Arco Iris para la prevención de violencias, así como el servicio gratuito del programa Tiempo x Cuidados.
A las 12 h tendrá lugar el acto institucional de bienvenida que presidirá el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, acompañado de la consellera de Igualdad, Políticas Feministas y LGTBI+, Cecilia Mangini y varias entidades LGTBI+. En el acto, que tendrá lugar en el escenario de la plaza Corsini, se realizará el relevo simbólico de pregonero: El pregonero del año pasado, el escritor y periodista Jose Mola, pasará el relevo al pregonero de esta segunda edición, el periodista y productor televisivo, Óscar Cornejo.
Uno de los actos más esperados llegará a las 19 h con la marcha por la visibilidad LGTBI+ que saldrá de la plaza Corsini y hará un recorrido circular por la Rambla Nova para volver al punto de inicio. Este año esta marcha contará con cuatro carrozas que acompañarán a diferentes entidades LGTBI+ del territorio, una batucada y el trenecito que estará dirigido a personas con movilidad reducida y familias con niños.
Aparte del trenecito y con el objetivo de incrementar aún más el carácter inclusivo y accesible de la celebración, en esta segunda edición se habilitará, en la plaza Corsini, una zona reservada para que las personas con movilidad reducida que lo deseen la puedan utilizar. El espacio se ubicará junto al escenario, dispondrá de un lavabo adaptado a pocos metros y podrá ofrecer una mayor visibilidad de las actuaciones que se hagan en el escenario en los momentos de mayor afluencia.
Un atardecer lleno de color, música y visibilidad
A las 21 h, en la plaza Corsini, tendrá lugar la lectura del manifiesto social y el pregón comunitario a cargo del periodista y productor de televisión tarraconense Óscar Cornejo y de entidades LGTBI+. A partir de las 23 h, el escenario acogerá la Gala y Concierto Pride Tarragona 2025, con actuaciones destacadas de Rosa López, Yurena, Rocío Saiz, Kelly Roller y Dennis Moore, entre otras, y la participación de la comparsa Disc45 del Carnaval de Tarragona.
Las actuaciones de la noche y noche contarán con la presencia del Komando Nits Q, el grupo de jóvenes agentes de salud que trabaja por la reducción de los riesgos asociados al consumo de drogas en el ocio nocturno. Es un servicio de la consejería de Salud Pública del Ayuntamiento de Tarragona y el Komando estará desde las 23 a las 3 h.
Actividades del Mes del Orgullo
Durante todo el mes de junio, Tarragona acoge un amplio programa de actividades culturales, divulgativas y artísticas en torno al Pride. Las propuestas incluyen charlas, conferencias, teatro, club de lectura y un pódcast con diez capítulos protagonizados por entidades LGTBI+, presentados por las drags Zafiro y Odisea.
Con esta segunda edición, el Pride Tarragona reafirma su compromiso con la visibilidad, la inclusión y la defensa de los derechos del colectivo LGTBI+, consoldándose como un referente en el Camp de Tarragona.
Afectaciones al tráfico
Con motivo del festival Pride Tarragona 2025, se prohibirá el estacionamiento en toda la Rambla Nova a partir de mañana, viernes 13 de junio, a las 20 h. Al día siguiente 14 de junio, a partir de las 18 h y hasta que finalice la marcha reivindicativa (21 h aproximadamente) se cortará el tráfico rodado en la Rambla Nova.