Tarragona celebra la Noche del Patrimonio el 17 de septiembre

14 de septiembre de 2022 a las 09:59h

El sábado 17 de septiembre, Tarragona celebrará la Noche del Patrimonio, la quinta edición de una iniciativa que une la tradición y la vanguardia, la excelencia artística y la creación emergente, y lo local y lo internacional. Según el alcalde, Pau Ricomà, "la Noche del Patrimonio es un momento muy especial para Tarragona porque nos conecta aún más con las otras Ciudades Patrimonio de la Humanidad, que la celebran a la vez, porque el maridaje de danza y patrimonio es una combinación perfecta y con una potencia estética increíble y porque es una ocasión fantástica para visitar y conocer el Patrimonio Mundial de Tarragona, ya que algunos de los recintos están abiertos hasta medianoche y la entrada es gratuita", ha destacado el alcalde y consejero de Turismo, Pau Ricomà, añadiendo que "la coincidencia con Santa Tecla hace que el fin de semana del 17 y 18 de septiembre la ciudad esté llena de actividad cultural, alargando así la temporada turística, especialmente para el visitante de proximidad". 

Durante todo el día, y de manera simultánea a las quince ciudades españolas declaradas Patrimonio de la Humanidad, se celebra en los recintos históricos municipales un conjunto de actividades culturales impulsadas por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE) que cuentan con el apoyo de la UNESCO. Por este motivo y de manera extraordinaria, el pretorio, el circo romano y el paseo arqueológico (las murallas), serán de acceso gratuito y durante todo el día y estarán abiertos hasta las 00 h, aunque el horario límite de acceso del público serán las 23.30 h. 

En Tarragona, el mismo día 17, el bailaor gaditano Eduardo Guerrero presenta En-Tres en el Seminario a las 21 y las 22 h. Un espectáculo gratuito y de aforo limitado que establece un diálogo entre la forma de danza flamenca más tradicional y nuevos lenguajes que quieren hacer de la provocación una experiencia única. Esta propuesta, que se repetirá simultáneamente en el resto de ciudades del GCPHE con otros artistas, se enmarca en el 5º festival y plataforma de creación para la danza Escena Patrimonio.

Como cada año, los espectáculos de cada ciudad se retransmitirán en directo en la web de la UNESCO y en la web de la Noche del Patrimonio 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído