Tarragona celebra esta semana la III Noche de las Religiones

12 de diciembre de 2023 a las 11:20h

A partir de este jueves 14 de diciembre y hasta el domingo 17 de diciembre, Tarragona celebrará La Noche de las Religiones, un proyecto coorganizado entre el Instituto Municipal de Servicios Sociales de Tarragona (IMSST), AUDIR y la Asociación UNESCO para el Diálogo Interreligioso, que cuenta con el apoyo de la Generalitat de Catalunya y que llega a su tercera edición con más de una veintena de diferentes grupos confesionales de la ciudad.

El cristianismo católico, el evangélico y el ortodoxo, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el islam, el judaísmo, el budismo, el sijismo, la fe bahá’í y la masonería estarán presentes en esta nueva edición de La Noche de las Religiones que se inaugurará este jueves a las 18 h en el Patio Jaume I del Ayuntamiento de Tarragona.

El acto de inauguración contará con las intervenciones de la consejera de Servicios Sociales y presidenta del IMSST, Cecilia Mangini; y del director general de Asuntos Religiosos de la Generalitat de Catalunya, Carles Armengol; y se centrará en la conferencia La diversidad religiosa en Tarragona a cargo de la doctora en sociología de la religión, Maria Forteza.

La tercera edición de La Noche de las Religiones ofrecerá más de una veintena de actos, desde conferencias y mesas redondas hasta talleres participativos, degustaciones gastronómicas, proyecciones audiovisuales y conciertos, pasando por actividades familiares y dirigidas al público infantil. También se llevarán a cabo celebraciones litúrgicas y prácticas de meditación y contemplación.

“Con este programa promovemos la defensa fundamental de las personas a vivir de acuerdo con sus creencias y convicciones, sean religiosas o no religiosas; y reforzamos el hecho de que el conocimiento entre personas diversas favorece la convivencia en paz”, ha manifestado Mangini, que ha recordado que uno de los principales objetivos de La Noche de las Religiones es “concienciar sobre el derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión y favorecer el conocimiento mutuo de la diversidad desde la óptica de la cultura de paz y el diálogo”. “Se ofrecen numerosos espacios de diálogo entre creyentes y no creyentes, y entre creyentes de las diferentes tradiciones religiosas”, ha apuntado la consejera de Servicios Sociales.

Esta tercera edición de La Noche de las Religiones ha tenido muy presente la situación mundial actual y por esta razón pondrá de manifiesto el compromiso que tienen las diferentes confesiones religiosas con la paz. Una muestra de ello será la mesa redonda Haciendo camino hacia la paz que contará con la presencia de Jorge Burdman, representante de diálogo interreligioso de la Comunidad Israelita de Barcelona; Muntsa Castellà, traductora y editora de textos budistas; Salah Jamal, médico, historiador y escritor; y Francesc Torradeflot, historiador de las religiones y filósofo.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído