El Ayuntamiento de Tarragona organiza mañana una fiesta de bienvenida al Año Nuevo chino con la colaboración de la Mesa Intercultural de Tarragona, el Centro de Estudios Hispánicos de la Universidad Rovira i Virgili, la Asociación de Estudiantes e Investigadores Chinos y la Asociación China de la Provincia de Tarragona y el Aula de Chino en Tarragona.
Con el objetivo de acercar las tradiciones y la cultura china, de 10 a 14.30 h, la plaza de Corsini acogerá diferentes propuestas gratuitas que van desde actividades de artesanía china a una exhibición de taekwondo, talleres de escritura, degustaciones gastronómicas y venta de productos típicos de la cultura china.
“Es una feria cultural abierta a todos los públicos que pretende visibilizar las diferentes asociaciones chinas y mostrar, a través de diferentes actividades, la cultura china”, explica la concejala de Nueva Ciudadanía, Paula Varas. Al acto de presentación también participará el cónsul general de China.
El Año Nuevo chino, también denominada Fiesta de la Primavera, es la festividad tradicional más importante del calendario chino. En la cultura china, el año 2023 se celebra el 4721, el año del conejo de agua. Tarragona, consciente de la importancia de esta festividad en el calendario chino, ha querido sumarse a la celebración como una herramienta más para acercar las diferentes culturas que conviven en la ciudad.