Tarragona aprueba por unanimidad ampliar el servicio de socorrismo hasta las 20 h

13 de diciembre de 2023 a las 12:11h

El Consejo Plenario del Ayuntamiento de Tarragona ha aprobado esta mañana por unanimidad modificar el contrato del servicio de prevención de accidentes, vigilancia, salvamento y socorrismo de las playas de Tarragona.

Esta modificación da luz verde a la ampliación del servicio de socorrismo de las 19 a 20 h en todas las playas. Se trata de la principal medida de prevención que ayer el equipo de Gobierno propuso en Junta de Portavoces ante los ahogamientos ocurridos en la playa del Miracle este verano.

La ampliación de esta hora del servicio de socorrismo en las playas tarraconenses tiene un coste de 35.800 euros hasta el final de la temporada actual.

 

El plenario de hoy se ha celebrado en sesión extraordinaria de urgencia después de que este miércoles la alcaldesa accidental, Montse Adan y el consejero de Medio Ambiente, Guillermo García, se reunieran con Cruz Roja, Protección Civil y Guardia Urbana con el fin de plantear esta y otras medidas ante una nueva muerte de un bañista este martes en la playa del Miracle.

"Hoy en el Ayuntamiento de Tarragona hemos conseguido un hito importante; el consistorio en poco más de 24 horas ha reaccionado y ha conseguido modificar el contrato con Cruz Roja para ampliar una hora más el servicio de socorristas y otras medidas para mejorar la seguridad en nuestras playas", ha expresado Adan después del pleno y ha agradecido a los profesionales de la ciudad.

Otra de estas medidas ha sido la instalación en los próximos días de nuevas cartelerías informativas en todas las playas de la ciudad sobre el significado y los peligros que suponen los diferentes colores de bandera, así como la intensificación de la información a través de nuevos mensajes de voz informando del peligro por mala mar tanto en catalán y castellano como en inglés.

Finalmente, el Ayuntamiento estudia también el abalisamiento de algunas partes de la playa del Miracle a partir de boyas con el fin de prohibir el baño en caso de corrientes y mala mar. En el caso de la zona más cercana al Puerto Deportivo, ya se han iniciado conversaciones con el Puerto de Tarragona, quien se ha mostrado predispuesto a colaborar y llevar a cabo la actuación.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído