Tarragona activará el protocolo municipal por episodios de calor

13 de junio de 2025 a las 12:07h
El Ayuntamiento de Tarragona ya se prepara para el verano y por ello el Departamento de Protección Civil aplicará, un año más, el protocolo municipal para episodios de calor. Con la previsión de la llegada de altas temperaturas, el lunes 16 de junio (y hasta el 30 de septiembre de este año) se pone en marcha este protocolo para minimizar los efectos negativos del calor diurno y nocturno sobre la salud y dar una respuesta adecuada a la protección de la salud de la ciudadanía en general y de colectivos especialmente vulnerables de la ciudad.
La consellera de Protección Civil, Sonia Orts, destaca que “el protocolo municipal para episodios de calor es una hoja de ruta muy necesaria que nos permite coordinar los recursos de diferentes departamentos para intentar paliar los efectos de las altas temperaturas y velar por el bienestar de la ciudadanía”.
La activación se realizará de acuerdo con los avisos de calor intenso o muy intenso, diurno o nocturno, emitidos por el Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC) o por la activación del Plan de Emergencias Municipal, de acuerdo con la interfase con el Plan Territorial de Protección Civil de Cataluña (PROCICAT). En el caso de Tarragona, se activará cuando se supere el umbral por calor intenso diurno, que es de 34,2 °C y por calor muy intenso cuando se superen 36,2 °C, y cuando se superen los 24,5 °C de calor intenso nocturno o los 26,5 °C, que ya sería un parámetro de calor muy intenso.
El protocolo consta de diferentes fases, en las que se incluyen la preparación, seguimiento, avisos de calor intenso o muy intenso diurno/nocturna de duración inferior a tres días consecutivos y a emitir avisos de calor intenso o muy intenso diurno/nocturna de duración igual o superior a tres días. Finalmente, estará el análisis final de la campaña.

Refugios climáticos

Tarragona pone a disposición de la ciudadanía 33 espacios considerados refugios climáticos en diferentes puntos de toda la ciudad, de los cuales 14 son al aire libre y 19 son espacios interiores. Aparte, hay dos fuentes refrigeradas ubicadas en la Rambla Nova y en el Paseo de las Palmeras.
La consellera asegura que “como Ayuntamiento tenemos que facilitar estos refugios climáticos a la ciudadanía para ofrecer un espacio donde la gente se pueda proteger del calor”. En este sentido, apunta que “durante los episodios climáticos extremos, en estos puntos se proporciona confort térmico, descanso y seguridad a la población”.
Por otra parte, se pueden consultar todos los refugios climáticos de los que dispone la ciudad en este mapa interactivo.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído