Tarragona acogerá el año que viene el Campeonato de Europa de Triatlón

Mario Soler: “la cita deportiva situará, de nuevo, Tarragona en el mapa internacional del deporte”

18 de agosto de 2025 a las 12:26h

El Comité Ejecutivo de Europe Triathlon ha decidido que Tarragona será la sede del Campeonato de Europa de Triatlón 2026 en distancia olímpica. Un evento de máxima relevancia en el calendario deportivo internacional, que podría celebrarse en junio del año 2026. Europe Triathlon ha aprobado la candidatura de Tarragona en primera votación y por unanimidad.

La organización de una cita de esta magnitud incluye un programa completo con competiciones en las categorías Élite, Grupos de Edad en distancia Sprint y Estándar, y Triatlón Paralímpico, consolidando el compromiso de la ciudad y del territorio con un triatlón inclusivo y de alto nivel. El entorno del Puerto de Tarragona será el epicentro de las pruebas, ya que ofrece un enclave estratégico por su capacidad logística, accesibilidad y atractivo para la organización de eventos internacionales de gran formato.

El concejal de Deportes y Turismo Deportivo del Ayuntamiento de Tarragona, Mario Soler, ha calificado de “muy ilusionante” el hecho de que Tarragona acoja “este espectacular evento”. “Es una excelente noticia para la ciudad y toda Cataluña. Se evidencia que la capitalidad deportiva de Tarragona es imparable”, ha subrayado Soler, quien ha añadido que “la cita deportiva situará, de nuevo, Tarragona en el mapa internacional del deporte” y ha recordado que “se trata de un reto común que se hará realidad gracias al trabajo conjunto entre instituciones y entidades”.

El consejero de Deportes de la Generalitat de Cataluña, Berni Álvarez, ha asegurado que "la confirmación de que Tarragona acogerá el Campeonato de Europa de Triatlón 2026 es una magnífica noticia para la ciudad, para Cataluña y para el deporte. Desde el primer momento, cuando recibimos la propuesta por parte de la Federación Catalana y la Federación Española de Triatlón, vimos claro que se trataba de una oportunidad extraordinaria. El emplazamiento es estratégico, cuenta con unas condiciones ideales para acoger una competición de este nivel y, sobre todo, con la implicación y entusiasmo del Ayuntamiento, el Puerto y el resto de las instituciones. Esta designación es el resultado de un trabajo conjunto y de una apuesta firme por impulsar el triatlón y situar a Tarragona como referente deportivo europeo. Estoy convencido de que en 2026 viviremos un evento memorable que dejará un legado deportivo y social para los próximos años".

Para el presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Santiago J. Castellá, es un “orgullo que la ciudad y, más concretamente, el entorno urbano del Puerto acoja un evento deportivo del más alto nivel”. "Nuestros espacios de Puerto-Ciudad se han convertido en uno de los principales polos de la actividad deportiva de la ciudad. Cada año acogemos eventos de gran formato, y ahora, con la celebración del Campeonato Europeo de Triatlón, nos posicionaremos en el ámbito internacional". El presidente del Puerto de Tarragona, además, ha puesto el acento en “la estrecha colaboración” de todos los organismos implicados en la candidatura para conseguir que “esta meta recale en Tarragona”.

El presidente de la Federación Española de Triatlón, José Hidalgo, ha señalado que “estamos realmente satisfechos de que la Federación Europea haya otorgado a Tarragona la celebración del Campeonato de Europa más importante del año 2026. Un año tremendamente importante, además, porque es donde comienza el período de clasificación olímpica. Y comenzar en tu país, comenzar esta clasificación con el campeonato más importante de Europa en Tarragona, es una gran noticia para nuestros deportistas y también para la FETRI. Sólo puedo dar las gracias a la Generalitat y al Ayuntamiento de Tarragona por el apoyo que hemos recibido para presentar esta candidatura. Sin duda, comenzamos con un gran evento, pero queremos continuar construyendo, a raíz de este primero, un gran proyecto para hacer de Tarragona y de Cataluña, un referente mundial en el Triatlón”.

El presidente de Europe Triathlon, Marc d’Hoodge ha declarado que "para Europe Triathlon es un honor otorgar a Tarragona la organización del Campeonato de Europa 2026. La candidatura recibió un apoyo unánime porque reúne todo lo que buscamos: un enclave excepcional en el Puerto de Tarragona, un comité organizador sólido y un compromiso real con un triatlón inclusivo —Élite, Grupos de Edad en Sprint y Estándar, y Triatlón Paralímpico—. Estamos convencidos de que en junio de 2026 viviremos un campeonato de referencia que, al inicio del nuevo ciclo olímpico, proyectará a Tarragona y a Cataluña por toda Europa y dejará un legado deportivo y social perdurable".

UN SÓLIDO COMITÉ ORGANIZADOR

La candidatura de Tarragona ha sido liderada por la Federación Española de Triatlón (FETRI) y ha contado con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Tarragona, la Consejería de Deportes de la Generalitat de Cataluña, la Autoridad Portuaria de Tarragona, la Federación Catalana de Triatlón y el Consejo Superior de Deportes (CSD), conformando un sólido Comité Organizador que Europe Triathlon ha valorado muy positivamente.

De hecho, la experiencia organizativa de la FETRI en grandes eventos deportivos y en la colaboración interinstitucional ha sido un elemento clave para que Tarragona fuera elegida finalmente como sede del Campeonato de Europa de Triatlón 2026, ya que así se garantiza el éxito logístico, deportivo y social de la competición.

La organización de esta competición se enmarca en la apuesta estratégica de Tarragona por consolidar la ciudad como una auténtica capital deportiva a escala internacional, siendo referente en la organización y acogida de eventos deportivos de primer orden. Otro de los principales objetivos es fomentar el crecimiento del triatlón en Cataluña y España.

Lo más leído