Tarragona acoge este martes 28 de noviembre el Foro de Escuelas Verdes, que contará con la participación de casi un centenar de alumnos y maestros de 9 centros educativos de secundaria, ciclos e IFE del Tarragonès, entre los que se encuentran la Salle Tarragona, Dominiques, Sant Pau Apòstol, INS Pons d'Icart e INS Pere Martell.
El Foro de Escuelas Verdes es un programa de la Generalitat de Catalunya que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Tarragona, a través de la consejería de Medio Ambiente y el IMET, y que surge como un compromiso para apoyar a todos los centros educativos que quieren innovar, incluir, avanzar, sistematizar y organizar acciones educativas que tengan la finalidad de educar en relación a los nuevos retos y valores de la sostenibilidad.
Esta red de escuelas por la sostenibilidad cuenta actualmente con 759 centros educativos, de los cuales, 24 son de la ciudad de Tarragona y 173 del Tarragonès. Anualmente estos centros organizan un Foro, un encuentro de maestros y alumnos para compartir experiencias, propuestas e ideas. Este año, en Tarragona, cada centro será representado por uno o dos docentes y 8 o 10 alumnos, miembros del comité ambiental, que es el órgano de participación que planifica y dinamiza las acciones de Escuela Verde.
El IMET será el espacio que mañana acogerá a los alumnos y los maestros de las escuelas a las 9 h, momento en que el consejero de Educación del Ayuntamiento de Tarragona, Berni Álvarez, y los organizadores del evento, Cel Rogent, darán la bienvenida.
Seguidamente alumnos y docentes se repartirán en pequeños grupos, para trabajar y conocer iniciativas y entidades locales que trabajan en proyectos de sostenibilidad. Las entidades o proyectos que se visitarán en esta ocasión en Tarragona son Urban Raptors, con su estudio de las rapaces urbanas; los Jardines de mariposas de la URV, con el proyecto de promoción de la biodiversidad urbana; el Far Cooperatiu, con la Biblioteca de las cosas; y l’Escamot Cooperativa, con el proyecto de movilidad sostenible; entre otros.
La segunda parte de la jornada tendrá lugar en el Teatro Tarragona acogiendo el mercado de experiencias; en el cual alumnos de cada centro expondrán las acciones que realizan en su centro como escuela verde, mientras el resto de alumnos del centro pasearán y conocerán las experiencias de los compañeros de otros centros.
Finalmente, a las 15.30 h tendrá lugar la clausura institucional del Foro en el mismo Teatro Tarragona, que contará con la participación del consejero de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Tarragona, Guillermo García de Castro; la responsable de los Servicios Territoriales de educación del Tarragonès, Irene Ortoll, y Paula Pérez, técnica del departamento de Acción Climática.