Tarragona celebra este viernes la Diada de Sant Jordi. Durante todo el día, de 9 a 21 h, los tramos centrales de la Rambla Nova entre el Monumento a los Desnudos y la calle Adrià, acogerán las paradas de libros y rosas en un formato reducido y seguro. En concreto, habrá 6 paradas con venta de libros y 13 con venta de flores, todas ellas de establecimientos y quioscos profesionales de la ciudad.
El alcalde y concejal de Cultura del Ayuntamiento de Tarragona, Pau Ricomà, ha agradecido "tanto a las floristerías, a las librerías de la ciudad así como a todos los servicios y personal municipal implicados el gran esfuerzo para hacer posible que Tarragona pueda celebrar esta diada de Sant Jordi tan deseada".
Siguiendo las indicaciones decretadas por el PROCICAT, las paradas estarán distribuidas dentro de estas dos coques centrales en un espacio perfectamente delimitado. En los accesos se indicará el aforo máximo permitido y habrá gel hidroalcohólico para el público. En cada uno de los dos puntos de acceso a la feria, habrá una persona realizando las tareas de control de aforo y comprobación de la temperatura a los visitantes. Se reforzará cada tramo también con personal que velará por el cumplimiento de las medidas de seguridad como las distancias entre los visitantes y el uso obligatorio de la mascarilla. Habrá una distancia de seguridad de 5 metros entre las paradas. Las visitas serán unidireccionales y el suelo estará debidamente señalizado para respetar las distancias de seguridad.
Por otra parte, las librerías y floristerías podrán ubicar también la venta de rosas y libros en la fachada de sus establecimientos con la ocupación de un mostrador con una longitud máxima de 3 metros, y sin sobrepasar, en ningún caso, los límites de la fachada que le corresponde.
Una jornada llena de actividad
Durante todo el día, las paradas de las librerías La Capona y l'Adserà recibirán la visita de autores y autoras que firmarán sus novedades literarias.
También durante toda la diada, la concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Tarragona organiza una serie de actividades de dinamización. Un dragón de grandes dimensiones, con 20 metros de longitud y dos metros de altura, estará en la ciudad durante los días 23, 24 y 25 de abril.
La instalación contará con una lona de casi 100 m2, donde, gracias a la colaboración de la Asociación de Ilustradores de Tarragona, se dibujarán varias ilustraciones y motivos relacionados con la leyenda del caballero, la princesa y el dragón. Será en el transcurso de la diada cuando sobre la instalación se llevará a cabo una actuación artística que tiene por objetivo apoyar al sector de las librerías y floristerías, por lo que se realizará junto a las paradas de libros y rosas.
La ciudadanía tendrá también la oportunidad de ser partícipe de la elaboración del gran Libro de Sant Jordi, que estará instalado en el tramo del Balcón del Mediterráneo y al que todo el que lo desee puede hacer llegar sus dibujos, pensamientos, poemas, deseos... o aquello que más le gustaría que quedara reflejado en este legado literario de la ciudad. Aquellas personas que quieran participar podrán hacer llegar sus mensajes en el momento de adquirir un libro o una rosa en cualquiera de los comercios participantes de esta iniciativa, que les proporcionarán una hoja en blanco de edición especial para este libro de cocreación ciudadana. Esta hoja se podrá descargar también de manera anticipada entrando en este enlace. La ciudadanía podrá entregar sus aportaciones a cualquiera de los comercios implicados en la campaña durante la diada o al mismo dragón los días 23, 24 y 25 de abril en la Rambla Nova.
Por último, a las 18.30 h, los jardines del Teatro Metropol acogerán el acto literario organizado por Òmnium Cultural con la colaboración del Ayuntamiento de Tarragona en torno al concepto libertad. Durante el acto, de acceso restringido con reserva previa, el alcalde de Tarragona, Pau Ricomà, así como varios representantes de entidades literarias de la ciudad leerán poesía sobre la temática y se aprovechará para homenajear al poeta Joan Margarit, fallecido recientemente. El evento también recordará el año Palau Ferré a partir de sus obras para celebrar su centenario.
Dispositivo especial de Sant Jordi
La Guardia Urbana, en colaboración y coordinación del Cuerpo de Mossos d'Esquadra, ha creado un dispositivo especial para el día de Sant Jordi. Está previsto que se corte la circulación rodada para acceder a la Rambla Nova, a la altura de la Fuente del Centenario, excepto para aquellos vehículos que deben acceder al aparcamiento situado en la pl. Corsini por la calle Cañellas. También quedará interrumpida la circulación a la altura de la calle Pons d'Icart con calle Adrià, excepto para aquellos vehículos que deben acceder al aparcamiento situado en la Rambla Nova.
Por otra parte, también se limitará el estacionamiento en el tramo 2 de la Rambla Nova, en ambos sentidos (entre calle Unió y Adrià y entre Sant Agustí y Comte de Rius), y entre las calles Girona y Sant Agustí, desde las 20 h del día anterior, 22 de abril.
Este dispositivo también controlará el aforo para seguir las recomendaciones en relación a la pandemia de Covid 19.
