Se instala 'Un juego de amor' en la Plaza Sant Jordi de Salou, la escultura de David Callau

10 de marzo de 2025 a las 20:19h

El alcalde de Salou, Pere Granados, ha visitado, este lunes por la mañana, la Plaza Sant Jordi para asistir a la instalación de parte de la escultura del artista David Callau.

La escultura, titulada "Un juego de amor", se inspira en la tradición de Sant Jordi y está compuesta por tres elementos: el dragón, que se está instalando actualmente; la pareja de Sant Jordi y la princesa; y la cola del dragón, que hará de barandilla. La obra, realizada en acero corteny cerámica vidriada, tendrá una altura máxima de 3,40 metros desde la plataforma superior de la estación transformadora.

Hoy estaba previsto instalar todas las piezas de acero corten, mientras que las de cerámica vidriada se colocarán posteriormente. Se calcula que los trabajos finalizarán este próximo viernes, culminando así una reforma que ejemplifica el objetivo de Salou de remodelar y renaturalizar sus espacios públicos para mejorar la calidad de vida de residentes y visitantes.

escultura salouTras presenciar la instalación de la escultura, el alcalde Pere Granados ha destacado la importancia de fusionar arte y naturaleza en la renovación de los espacios urbanos: "Las once plazas que se remodelan y renaturalizan no solo buscan mejorar el entorno verde, sino también llevar el arte a la calle. La vegetación genera bienestar, pero la cultura y el arte también. Esta escultura encaja perfectamente con la esencia de la Plaza San Jorge, reflejando la historia y la tradición de nuestro municipio".

Por su parte, David Callau, autor de la escultura, ha explicado el concepto detrás de su obra: "'Un juego de amor' quiere transmitir la importancia del afecto y la conexión entre las personas. Ha sido todo un reto crear una obra que consiguiera suavizar la dureza del hierro y transmitir esa ligereza y armonía. Creo que llevar el arte a la calle, donde la gente lo pueda disfrutar libremente, es una apuesta fantástica por fomentar la cultura en Salou."

Esta acción se enmarca en el plan de reestructuración y renaturalización de once plazas y parques del municipio, financiado por los fondos europeos Next Generation. La renovación de la Plaza Sant Jordi incluye varias mejoras urbanísticas y medioambientales, como la reparación del pavimento, la expansión de las áreas verdes, la sustitución de moreras por almeces, y la optimización del sistema de riego y accesibilidad. Además, se ha incorporado vegetación aromática que transformará el espacio en una experiencia sensorial única, aportando belleza y aroma.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído