El Servicio de Urgencias y Emergencias Sociales de Tarragona estará disponible los 365 días del año

27 de junio de 2025 a las 20:06h

El Servicio de Urgencias y Emergencias Sociales de Tarragona (SUEST) amplía su atención para ofrecer una mayor cobertura ante las emergencias sociales.

Ya el pasado mes de julio de 2024, el servicio amplió su horario pasando de 8 h a 15 h a estar activo de 8 a 20 h de lunes a viernes. Este jueves 26 de junio, el Consejo Plenario del Ayuntamiento de Tarragona ha aprobado la necesidad de ampliar aún más el horario de este servicio para ofrecer cobertura de las emergencias sociales que ocurran en la ciudad, durante las 24 horas del día los 365 días del año.

El Servicio de Urgencias y Emergencias Sociales de Tarragona atiende las situaciones sobrevenidas de urgencia y emergencia. El objetivo del SUEST es dar el apoyo, el asesoramiento inicial, la orientación y acompañamiento, y la tramitación y/o derivación en su caso a los recursos necesarios para cubrir la situación sobrevenida.

La consellera de Servicios Sociales y Presidenta del IMSST, Cecilia Mangini, ha destacado que "el sentido de esta ampliación es que las emergencias evidentemente pueden ocurrir a cualquier hora y muchas veces tienen consecuencias críticas y se deben cubrir necesidades básicas de las personas afectadas de manera inmediata".

La consellera de Relaciones Ciudadanas, Limpieza, Movilidad y Protección Civil, Sonia Orts, ha explicado que "apostamos por dar una mejor cobertura a las urgencias y emergencias de la ciudad de Tarragona. Se trata de un trabajo transversal entre el IMSST y la Guardia Urbana. Un trabajo codo a codo de atención y protección a las personas ante la necesidad detectada de dar más cobertura del servicio ya que cada vez hay más casos de urgencia que no entienden de horarios ni de días semanales".

Impulsado desde el IMSST, pensado para la ciudadanía y con la colaboración de la Guardia Urbana, el proyecto prevé agregar al servicio presencial de 8 a 20 horas de lunes a viernes, guardias no presenciales que se activarán de manera telefónica a partir de las 20 h hasta las 8 de la mañana de lunes a viernes y 24 horas los fines de semana y festivos. La ampliación horaria está previsto que se inicie durante este mes de julio.

Tal y como ha explicado la consellera Cecilia Mangini, "se pretende velar por la visibilidad de los Servicios Sociales a la población, como un servicio más de atención ciudadana, al nivel del resto de servicios de emergencias como la Policía, Bomberos y Servicios Sanitarios. Se trata hoy por hoy de un proyecto piloto, pero con vocación de continuidad, lo que dependerá sobre todo de que se consigan los indicadores previstos, relacionados con el número de emergencias que se atiendan hasta diciembre de este año".

El SUEST está ubicado en las dependencias de laGuardia Urbana. Está actualmente integrado por dos trabajadoras sociales que hacen turnos rotativos de 8 a 15 h y de 15 a 20 h. A partir de ahora, las guardias no presenciales del SUEST las llevarán a cabo trabajadores y trabajadoras sociales, educadores y educadoras y psicólogos y psicólogas del IMSST que activarán el servicio cuando ocurra a través del jefe de turno de la Guardia Urbana fuera del horario presencial.

Las guardias del SUEST se activarán ante casos de mujeres víctimas de violencia machista y feminicidios; desalojos derivados de incendios, explosiones, inundaciones o ruinas inminentes de casas o fincas; accidentes múltiples con afectación emocional.

Tanto los técnicos y técnicas de Servicios Sociales como los y las profesionales de la GU han recibido formación específica sobre este servicio.

Las actuaciones serán protocolizadas para que la atención sea homogénea y coordinada y finalizarán con derivaciones para garantizar que tras la situación de urgencia las personas reciban atención desde los servicios básicos o especializados que correspondan.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído