El consejero portavoz de Junts per Catalunya con el apoyo de la Plataforma Mercaderías por el Interior presentará al pleno de este viernes 17 de noviembre una moción por el traslado de las mercancías por el interior y no por la costa, según destaca el portavoz: “Pedimos al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) y a la Generalitat de Catalunya, un nuevo trazado definitivo del corredor mediterráneo por el interior del área de Tarragona, que sea eficiente y medioambientalmente seguro y que no afecte a ningún núcleo de población.”
Junts también solicita al MITMA y a la Generalitat de Catalunya que la actual línea ferroviaria de la costa, que comunica núcleos poblados, sea exclusiva para trenes de pasajeros de cercanías, media y larga distancia, desarrollando las inversiones necesarias para mejorar la rapidez, seguridad, calidad, velocidad, respeto medioambiental y variedad de las interconexiones con otros destinos para los ciudadanos.
Según Sendra: “Es urgente encontrar una solución a esta problemática, ya que el paso de mercancías por la costa tiene efectos muy negativos para Tarragona, afecta a nuestro entorno natural como el Bosque de la Marquesa por ejemplo, también vemos cómo sufre nuestro patrimonio, como es el caso del anfiteatro y, en último lugar, sufre la salud de los tarraconenses como ha podido corroborar el grupo de investigación CloudLab, del Departamento de Ingeniería Informática y Matemáticas de la URV, donde en zonas como el Serrallo y el Francolí, los vecinos ven duplicados el máximo permitido por ley de decibelios.”
Junts también ha querido poner en el centro del debate la situación grave de sequía, presentando una moción que defenderá la consejera Vidal para elaborar un plan municipal de sequía.
Según Vidal: “Estamos obligados por ley a disponer de un plan propio para hacer frente a la sequía, Tarragona no puede quedarse atrás en este tema.” Los diferentes aspectos que plantea la moción de Junts son los de elaborar planes integrales de ahorro de agua, mantener en óptimo estado todas las fuentes disponibles de Tarragona y agilizar al máximo la instalación de los filtros necesarios en las depuradoras municipales que permitan a la empresa de limpieza utilizar agua depurada para la limpieza de calles en lugar de agua potable como se hace ahora.
Las dos mociones se debatirán y votarán en el pleno ordinario del viernes 17 de noviembre.