Se pone en marcha el nuevo programa de aparcería urbana en Tarragona

20 de noviembre de 2023 a las 13:47h

El Servicio Municipal de Vivienda y Actuaciones Urbanas de Tarragona (SMHAUSA) ha creado el programa de aparcería urbana que facilitará el acceso a la vivienda a colectivos con un bajo nivel de ingresos y a la vez incentivará la salida al mercado de alquiler de viviendas sin rehabilitar incrementando el parque de viviendas de la Bolsa de mediación para el alquiler social. Para explicitar este programa a los propietarios interesados en alquilar sus viviendas y a los posibles inquilinos con un perfil adecuado para poder acceder al programa, se celebrará una conferencia el próximo 21 de noviembre a las 18:30h en la sede de la Cámara de la Propiedad Urbana de Tarragona.

En este nuevo plan el inquilino pagará parte o la totalidad de la renta mediante la realización de arreglos en la vivienda. Esta rebaja de renta será proporcional al coste de las obras realizadas y se repartirá de acuerdo con la duración del contrato y la capacidad económica del inquilino. Este tipo de contrato de alquiler, que permite obtener el uso del inmueble a cambio de la realización de obras en la vivienda se incentiva a través del artículo 17.5 LAU que establece que en los contratos de arrendamiento las partes podrán acordar que la renta se sustituya total o parcialmente por el compromiso de reformar o rehabilitar el inmueble en los términos pactados.

Para dar inicio al programa, SMHAUSA realizará un plan piloto mediante el cual destinará una vivienda de su parque propio a este programa. Además, en cualquiera de los casos en que se aplique esta iniciativa a una vivienda la renta de esta no podrá superar el 30% de los ingresos de los inquilinos. Esta es una de las actuaciones previstas en el Plan local de vivienda (PLH) 2021-2026 con el fin de incentivar el alquiler de las viviendas que no se encuentran en disposición de ser ocupadas inmediatamente, ya que, precisan arreglos de poca envergadura y sus propietarios no están dispuestos a pagar el coste.

A su vez, permite que personas con pocos recursos que tienen conocimientos en el ámbito de la construcción, uno de los sectores más afectados por la crisis, puedan disponer de un alquiler más económico a cambio de que se comprometan a realizar la rehabilitación correspondiente. La incorporación de este programa a la Bolsa de Mediación para el alquiler social también es una herramienta para poder captar más viviendas o mejorar sus condiciones para facilitar su ocupación y la comodidad de sus inquilinos.

Más adelante, se prevé una ampliación del programa para dar respuesta a las necesidades de otros colectivos con necesidades sociales y de vivienda. Así se propondría que la sustitución de la totalidad o parte de la renta también se pudiera hacer a cambio de la prestación de otros servicios como trabajos de limpieza, cuidado de hijos o personas mayores, etc. Para atender las necesidades de determinados colectivos vulnerables como personas bajo violencia de género, migración, o personas jóvenes.