Este jueves 10 de febrero se ha inaugurado la exposición "Científicas catalanas 2.0" en el Pabellón Polideportivo. Esta muestra, que se podrá visitar hasta finales de marzo, es una de las actividades incluidas dentro de la Semana de la Mujer y la Ciencia en Constantí.
La exposición "Científicas catalanas 2.0", nacida en 2020, pretende dar una mayor visibilidad al papel estratégico de las mujeres científicas de nuestro territorio, que se preocupan por comunicar la ciencia con el fin de contribuir a crear y divulgar roles y modelos femeninos, especialmente en los ámbitos de las ciencias y las ingenierías.
Es de vital importancia conocer a las mujeres de ciencia para ayudar a superar los estereotipos de género en las disciplinas STEAM. Así, el objetivo de la exposición es poner de manifiesto el papel fundamental de la mujer en el avance de la ciencia en la sociedad, destacando algunas científicas de nuestro entorno más cercano, el territorio catalán.
Esta exposición ha sido coordinada por el Grupo de Perspectiva de Género de la Asociación Catalana de Comunicación Científica (ACCC). La Asociación Catalana de Comunicación Científica (ACCC) es una asociación sin ánimo de lucro constituida en 1990 y formada por profesionales e interesados de la comunicación, la divulgación y el periodismo científico con el objetivo de promover, difundir, ampliar y mejorar la comunicación científica en las tierras de habla catalana