Se inaugura en la URV la exposición itinerante "Archeosexisme"

03 de enero de 2024 a las 12:37h

El Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC-CERCA), en colaboración con la Unidad de Igualdad de la URV, ha impulsado un proyecto de sensibilización con el que han traído, por primera vez a Cataluña, la exposición itinerante "Archeosexisme", que crearon, en Francia, la Asociación Archéo-Éthique y el proyecto Paye ta Truelle en 2019.

Hoy se ha dado el pistoletazo de salida a la exposición, en el CRAI del Campus Catalunya de la URV, con la participación del director del ICAC-CERCA, Josep Maria Palet, y representantes de la Unidad de Igualdad, el CRAI y el Departamento de Historia de la URV, colaboradores del proyecto.

La exposición estará itinerante por diferentes CRAI de la URV desde diciembre de 2023 a mayo de 2024. Después de pasar por el CRAI del Campus Catalunya, la exposición “Archeosexisme” visitará los CRAI de Campus Sescelades, Campus Terres de l'Ebre, Medicina y Ciencias de la Salud, Campus Bellisens, Campus Vila-seca y sede Baix Penedès.

Más adelante, el Comité de Igualdad del ICAC-CERCA, que están detrás de esta iniciativa, tienen previsto llevar la exposición también a la sede del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya en Tarragona, a la sede de la Institución CERCA en Barcelona y a diferentes universidades catalanas.

El acto de presentación ha contado con la charla “De la invisibilización a la impunidad: (Des)cifrando la discriminación de género y el acoso sexual en arqueología”, a cargo de Ariadna Nieto Espinet (investigadora de la Universidad de Lleida), a la que han asistido un numeroso grupo de estudiantes del Grado en Historia del Arte y Arqueología de la URV.

Fotografía: ICAC

Después, estudiantes y asistentes han podido hacer una visita guiada a la exposición, que cuenta con un conjunto de paneles que combinan textos (traducidos al catalán) e ilustraciones de diferentes artistas para mostrar testimonios reales de arqueólogas que exponen su experiencia y perspectiva en torno al problema del sexismo en arqueología, muy especialmente en el ámbito del trabajo de campo. 

La exposición se inauguró en la Maison de l’Archéologie et de l’Ethnologie (Nanterre, Francia) en el año 2019 y, desde entonces, ha itinerado por diversas instituciones de Francia, Bélgica, Suiza y Estados Unidos.

Ahora, gracias a la colaboración del ICAC-CERCA con la URV (desde la Unidad de igualdad, el CRAI y el Departamento de Historia e Historia del Arte) llega por primera vez a Cataluña. La exposición “Arqueosexisme” fomenta la igualdad de género en el mundo de la investigación, a la vez que promueve la cultura científica. 

Las fechas de exhibición de la exposición en los CRAI de la URV (del 5 de diciembre de 2023 al 30 de mayo de 2024) son:

  • CRAI campus Catalunya (Tarragona): 05/12/2023 – 15/01/2024
  • CRAI campus Sescelades (Tarragona): 19/02/2024 – 08/02/2024
  • CRAI campus Terres de l’Ebre (Tortosa): 19/02/2024 – 29/02/2024
  • CRAI Medicina y Ciencias de la Salud (Reus): 11/03/2024 – 21/03/2024
  • CRAI campus Bellissens (Reus): 08/04/2024 – 18/04/2024
  • CRAI campus Vila-seca (Vila-seca): 29/04/2024 – 09/05/2024
  • CRAI Seu Baix Penedès (Reus): 20/05/2024 – 30/05/2024
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído