Se evalúa la falta de oxígeno en el agua de la riera de Creixell

05 de agosto de 2022 a las 12:53h

La concejala de Medio Ambiente del ayuntamiento de Creixell, Silvia Farrero, y los técnicos de Medio Ambiente de la Generalitat de Cataluña han estado hoy en la riera de la Murtra de Creixell para evaluar la situación de falta de oxígeno en el agua.

Ante la aparición de una cantidad importante de peces muertos ayer en la riera de la murtra, desde el área delegada de medio ambiente del ayuntamiento de Creixell se dio aviso a los diferentes servicios correspondientes de medio ambiente de la Generalitat de Cataluña.

Durante la mañana de hoy viernes 5 de agosto de 2022, un equipo de técnicos medioambientales y responsables políticos, encabezados por la concejala de medio ambiente del ayuntamiento de Creixell, Silvia Farrero, el jefe de la Oficina Territorial de Acción y Evaluación Ambiental de Tarragona del departamento de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, Sr. Laureà Giné, y los responsables de medio ambiente del Parque Natural del Delta del Ebro y de la empresa pública Forestal Catalana, han estado a primera hora de hoy en la Riera de la Murtra de Creixell para evaluar la situación in situ.

Según han informado los técnicos medioambientales especializados en este tipo de situaciones, la muerte de peces ha sido provocada por la falta de oxígeno en el agua de la riera de la Murtra que, debido a las altas temperaturas, no se ha podido oxigenar de manera natural. Los técnicos han destacado que, en esta riera de la Murtra de Creixell, se encuentran principalmente 3 especies de peces: las lisas o llísseres, los fartets y las anguilas.

A pesar de que ha habido una mortalidad importante de peces por falta de oxígeno en el agua, los técnicos medioambientales también han destacado que estas especies animales se reproducen con mucha facilidad y que no todos los habitantes de la riera han muerto. Que la captura de los supervivientes es complicada ya que se estresan con frecuencia.

Los técnicos medioambientales dicen que muchos de estos peces supervivientes se esconden o se refugian en diferentes rincones de la Riera y sobreviven. Con lo cual está garantizada su reproducción natural.

Esta circunstancia se repite sobre todo durante el verano, por la falta de lluvias y las altas temperaturas.

En este sentido, los técnicos medioambientales de la Generalitat de Cataluña harán un seguimiento continuado durante las próximas semanas de la evolución de la situación de la Riera de la Murtra de Creixell.

Desde el área de Medio Ambiente del ayuntamiento de Creixell, la concejala delegada Silvia Farrero, ha querido destacar la colaboración que ha recibido desde el primer momento de los técnicos de medio ambiente de la Generalitat de Cataluña y que a pesar de que esta situación se repite periódicamente en Creixell, el ayuntamiento de Creixell hace todos los esfuerzos posibles para hacer frente a una circunstancia adversa pero se hace difícil enfrentarse a las condiciones naturales.

Esperamos que la previsión climatológica que anuncia lluvias generalizadas en toda Cataluña para las próximas horas, contribuya a mejorar la situación natural de la Riera de la Murtra de Creixell.

Muchas gracias a todos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído