El Ayuntamiento de Salou ha implementado una prueba piloto innovadora que combina la recuperación y aprovechamiento de los frutos de los olivos centenarios del municipio con una interesante acción solidaria. Todo el aceite extraído de los olivos centenarios del municipio ha superado rigurosos controles de calidad y sanidad. Este aceite es entregado de manera generosa a las entidades humanitarias locales, concretamente Cruz Roja (Marina Peláez), Cáritas (Mn. Josep Maria Calderó) y Eluzai (Josué García).La distribución de este aceite por parte de estas entidades se realiza a través de un sistema que se encuentra a medio camino entre el intercambio y la donación. Este sistema permite a las mencionadas entidades recoger aceite adicional para la distribución entre los ciudadanos que recurren a sus servicios. Es importante destacar que este sistema no implica la distribución directa del aceite extraído de los olivos de Salou, sino que sirve como medio para conseguir más aceite de todas aquellas personas interesadas. Aquellos que deseen obtener este aceite deberán hacer una donación de 4 litros de aceite de oliva virgen extra por cada 2 litros del aceite de Salou.
Esta iniciativa solidaria permite a todas las personas interesadas disfrutar del aceite de Salou, mientras contribuyen al bienestar de los demás. El aceite donado se entrega a las personas más necesitadas que acuden a estas organizaciones humanitarias. Esta iniciativa no solo destaca por su naturaleza solidaria, sino también por fomentar la conciencia social y la participación ciudadana en acciones benéficas y humanitarias.Esta prueba piloto forma parte de un proyecto más amplio del Ayuntamiento, que tiene como objetivo promover la gestión sostenible de cerca de 1.500 olivos, incluyendo algunos centenarios, que forman parte de los espacios verdes públicos de la ciudad. Además de preservar estos árboles históricos, el proyecto busca convertirlos en una fuente de beneficios sociales y en un nuevo atractivo turístico, así como reservar una parte como obsequio institucional.
Con la colaboración de empresas locales en la recogida, procesamiento y envasado, la primera cosecha de 275 olivos ha rendido un 12%, equivalente a 700 litros de aceite, y sugiriendo un potencial de producción anual de aproximadamente 3.800 litros. A través de esta acción, Salou demuestra cómo la tradición y la innovación pueden coexistir en beneficio de la sociedad.