La Diputación de Tarragona ha abierto el plazo para que entidades sin ánimo de lucro, empresas de inserción y centros especiales de trabajo soliciten las ayudas destinadas a la protección, conservación y mejora del medio ambiente.
Se trata de dos líneas de subvenciones diferentes: por un lado, las ayudas destinadas a entidades sin ánimo de lucro para que puedan desarrollar proyectos de protección y mejora del medio ambiente en las comarcas del Camp de Tarragona, las Terres de l’Ebre y el Baix Penedès. Y por otro, las subvenciones destinadas a empresas de inserción y centros especiales de trabajo de iniciativa social para proyectos y actuaciones en la demarcación de Tarragona relacionados con la conservación y la mejora ecológica, paisajística y de regulación de uso de espacios naturales, áreas de ocio y entornos de carácter forestal, fluvial y marítimo.
En ambos casos, las entidades y empresas interesadas pueden consultar las bases y presentar las solicitudes a través de la Guía de Servicios hasta el próximo 30 de junio (https://www.dipta.cat/serveis/guia-serveis-ciutadania).
Ayudas a entidades sin ánimo de lucro para la protección y mejora del medio ambiente
Con una dotación total de 600.000 euros las ayudas para entidades sin ánimo de lucro constan de dos líneas de actuaciones subvencionables: por un lado, la ejecución de proyectos y por otro, la redacción de proyectos ejecutivos. Las actuaciones y proyectos de las dos líneas deberán estar enmarcados en los ámbitos de la educación, la sensibilización y comunicación ambiental, la conservación del patrimonio natural, la preservación de la biodiversidad, el medio marino, la gestión forestal sostenible, el cambio climático, la custodia del territorio y la transición energética.
Ayudas a empresas de inserción y centros especiales de trabajo de iniciativa social para la conservación y mejora de espacios naturales
Con una dotación total de 350.000 euros estas ayudas van dirigidas a empresas de inserción y centros especiales de trabajo que se dedican a la inserción laboral de personas con discapacidad y riesgo de exclusión social. Constan de dos líneas de actuación subvencionables: por un lado, actuaciones de conservación y mejora de uso de espacios públicos y por otro actuaciones de mantenimiento en espacios trabajados previamente.