Sandra Ramos: "Tarragona sufre una situación de abandono nunca vista"

22 de marzo de 2023 a las 13:55h

Esta mañana, la portavoz del Grupo Municipal Socialista de Tarragona, Sandra Ramos, ha hecho una valoración sobre la gestión de la vía pública, en los cuatro años del gobierno Ricomà, y el resultado no puede ser peor: “Debido a la incompetencia del gobierno municipal y a su nefasta gestión, Tarragona está sufriendo una situación de dejadez en la vía pública nunca vista en esta ciudad”.

 

Las y los socialistas han dado por suspendido el mandato de ERC en materia de pavimento, arbolado y arreglo de las calles. Ramos ha puesto el énfasis en los anuncios incompletos que ha publicado este gobierno durante toda la legislatura.

 

En cuanto al estado del asfalto de las principales vías de la ciudad, el PSC ha recordado que en febrero de 2022, se anunciaba que se pavimentaría la calle Prat de la Riba, pero que en enero de este año se volvía a publicitar el arreglo de esta vía, junto con otras calles céntricas de la ciudad: “A dos meses de cumplir los cuatro años de gobierno, Ricomà aún no ha asfaltado estas calles tan céntricas, como tampoco ha cumplido con la promesa de terminar la Rambla Nova”.

 

La portavoz socialista tacha de intolerable la situación de la reforma de la Rambla Nova: “El 13 de octubre de 2020, ERC anunciaba que a finales de este mandato se terminaría el arreglo de la Rambla Nova. En mayo del año pasado, el gobierno volvió a publicitar la reforma detallada de la arteria principal de la ciudad. Estamos sufriendo una situación intolerable en Tarragona, a dos meses de acabar la legislatura ni está ni se le espera, esta reforma tan necesaria”.

 

Ramos también ha criticado estos ‘falsos anuncios’ de las peatonalizaciones de las calles López Peláez y Orosi: “Desde principios de mandato, han estado constantemente cambiando las fechas de inicio de las obras de las calles Orosi y López Peláez y, una vez más, a dos meses de las elecciones aún no se han llevado a cabo”.

 

Además, el PSC ha vuelto a denunciar la tala indiscriminada de árboles que han realizado estos cuatro años y han destacado tres acciones ‘desastrosas’ para el arbolado de la ciudad. La primera de ellas es la denuncia que ha realizado el vecindario de Músics por la deforestación que han llevado a cabo por la ampliación del parking Torroja, cuando el gobierno anunció que sólo talarían los árboles indispensables, pero la realidad ha sido la tala total de todo el pulmón verde de esta zona de la ciudad.

 

El segundo desastre en esta materia es la tala que hicieron a los emblemáticos olmos de la calle Canyelles: “es indignante que algunos de los árboles con más historia de esta ciudad no se pudieran conservar para la peatonalización de una calle. Para construir no hay que destruir. Estos olmos se deberían haber integrado con la reforma de la calle y no eliminarlos indiscriminadamente”.

 

La última acción desastre y, “sentimentalmente la más importante”, es el ‘destrozo’ que llevaron a cabo con los árboles de Torres Jordi, cuando fueron los mismos vecinos y vecinas quienes plantaron aquellos árboles y ERC no fue capaz de comunicarles esta acción.