Sandra Ramos: "No nos preocupa la masificación de las fiestas, sino cómo repartir los espacios"

25 de septiembre de 2023 a las 13:00h

Santa Tecla ha cerrado estos días festivos con una gran afluencia de público, propiciado en parte por la coincidencia de los días 23 y 24 con el fin de semana. La fuerte presencia de espectadores ha conllevado críticas por parte de algunas formaciones y sectores, acusando la situación de "sanferminización". Sin embargo, la consejera de Cultura y Fiestas, Sandra Ramos, ha querido quitarle dramatismo al debate y ha remarcado el "modelo de fiesta de éxito" de Tarragona. Ramos ha dejado claro que no está de acuerdo con el término de "sanferminización" y ha recalcado que no consideran la masificación de estos días un problema. "No nos preocupa la masificación de las fiestas, sino que debemos saber gestionar cómo repartir los espacios", ha afirmado. Además, remarca que no hay peligro de "perder la esencia" de las fiestas porque "nuestro modelo de fiesta nunca ha sido pensado para los turistas, sino para los tarraconenses".

De hecho, una de las propuestas que puede contribuir a esponjar la fiesta por toda la ciudad son la incorporación de nuevos espacios como el Parque del Francolí, que se ha estrenado en esta edición. La consejera ha valorado positivamente este nuevo escenario y sus repercusiones a la hora de aligerar la presencia de gente en la Parte Alta. Por otro lado, ha anunciado que estudiarán cómo ha funcionado y si se pueden incorporar mejoras de cara a los próximos años. Más servicios como la presencia de unos foodtrucks podrían ser algunas cuestiones que se podrían debatir. En cuanto a la movilidad, ha explicado que "si consideramos que se debe reforzar el servicio de buses lanzadera, se hará". Aunque también ha recordado que el camino a pie es asequible para los más jóvenes.

Aunque no ve la masificación como un problema, remarca que hay cosas que le preocupan más. Jóvenes de 12 años con comas etílicos o niños pequeños en actos para adultos son algunos de los casos que ha puesto sobre la mesa. "Debemos saber a qué tipo de actos vamos, los niños pequeños también tienen su espacio", ha reflexionado. En esta línea, ha puesto en valor la labor de la Guardia Urbana durante estos días, que actuó en momentos como la Cucafesta o sancionando locales que vendían alcohol a menores.

Final agridulce

En este balance de las fiestas, Sandra Ramos se ha mostrado "satisfecha" con el resultado y "el éxito" de estos días. Sin embargo, ha querido también poner el acento en la nota negativa del último día de Santa Tecla: el incidente con la traca del correfoc. La consejera ha explicado que el desprendimiento de la traca en el último tramo ha dejado un herido leve, ya de alta, y uno en estado grave. Ramos ha recalcado que el espacio contaba con "toda la seguridad y los permisos que se requieren", y que la información pericial aclarará qué puede haber pasado. La pirotécnica que preparó la traca -ganadora del concurso de fuegos- ya lo había hecho en dos ocasiones y goza de una "solvencia y prestigio contrastados". Sobre si se podrían plantear incorporar vallas los próximos años, la consejera ha recordado que esta opción se probó anteriormente sin éxito.

Sobre el autor
Disseny sense títol (5)
Adrià Miró
Ver biografía
Lo más leído