Los 69 municipios y las 26 industrias consorciadas que forman parte del Consorcio de Aguas de Tarragona (CAT) han escogido este martes por la mañana quién será su respectivo segundo representante en el Consejo de Administración del ente.
Fruto de la consulta, los representantes de los diferentes consistorios han avalado la candidatura de Sandra Guaita, alcaldesa de Reus, con un 76% de los votos, frente al 24% logrado por el alcalde de Vila-seca, Pere Segura. Por su parte, el sector de la industria ha elegido por unanimidad Javier Sancho, director del Complejo Industrial de Repsol en Tarragona.
El proceso de elección de los nuevos consejeros se ha llevado a cabo fruto de la renovación de cargos electos surgidos de los últimos comicios municipales y la modificación del Reglamento del Consejo de Administración, en el que se establece el sistema de votación como prioritario.
Para el presidente del CAT, Joan Alginet, este ejercicio “debe servir para democratizar la representación de los consorciados en los diferentes órganos de gobierno del CAT e impulsar un cambio en el modelo de gobernanza”. El presidente detalla que “es fundamental que nuestro Consejo cuente con una representación plural y cuidadosa de la realidad de todo nuestro territorio”.
Este martes al mediodía también se ha celebrado, en las oficinas centrales del Consorcio en Constantí, una Asamblea General extraordinaria en la que se ha aprobado solicitar una subvención para la mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua. El proyecto, elaborado por el CAT, contiene una treintena de actuaciones presupuestadas en poco más de 23 millones de euros. De este importe, 18,5 millones son subvencionables, de los cuales se podría recibir una ayuda de 9,5 millones de euros procedente de la segunda convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Digitalización del Ciclo del Agua.